El próximo 5 de diciembre serán las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventudes, una oportunidad única para que los liderazgos juveniles hagan valer su voz y voto.
Según la Registraduría un total de 12 282 273 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Los Consejos Municipales estarán integrados por jóvenes independientes, de procesos y prácticas organizativas de las juventudes formalmente constituidos, y de juventudes de los partidos políticos, que serán elegidos mediante voto popular.
El CMJ será un gran aliado estratégico de la Administración Municipal, que apoyará al desarrollo social, aportando soluciones que contribuirán para la transformación local, a la vez que promoverá el acceso a oportunidades a la población juvenil.
Los consejos municipales de juventud, son mecanismos autónomos de concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los adolescentes y jóvenes ante los entes municipales y territoriales del país.
Las funciones de los consejos municipales de juventud, son ejercer veeduría y control, diseñar y concertar la inclusión de las agendas territoriales y nacional de las juventudes con las respectivas autoridades políticas y administrativas y; promover la difusión de los derechos humanos, civiles, sociales y políticos de los jóvenes.
Este es un mecanismo que busca acercar a los jóvenes del municipio a los espacios de participación ciudadana, al liderazgo y a la democracia.
Además, la Registraduría, como entidad encargada de coordinar las diferentes etapas y actividades para las elecciones de estos consejos, confirmó la inscripción de 1.512 adolescentes y jóvenes con su documento de identidad para votar en los comicios del próximo 5 de diciembre.