Adopta un caballo, transforma una vida

Compartir en redes sociales:

Adopta un Caballo, transforma una vida, es un programa de adopción del departamento de Antioquia que busca darle una segunda oportunidad a los animales usados como vehículos, además los que han sido explotados

De acuerdo con información, son 660 caballos del departamento los que están censados y a los que se les dará una nueva oportunidad.

Este programa, que ya hace parte del plan de erradicación de vehículos de tracción animal cuyo gestor es el diputado animalista Álvaro Múnera  y que está incluido en el Plan de Desarrollo del Departamento, ya registra oficialmente los primeros casos de adopción. De hecho, algunos de los animales se encuentran en los municipios de El Santuario y Marinilla.

En el marco del Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida” 2020-2023 se estableció el componente de protección y bienestar animal. Los vehículos de tracción animal, serán sustituidos  por vehículos de tracción mecánica (motocarga). Adicional a esto, con las familias se realizan procesos de formación y acompañamiento para la dignificación de la labor, el mejoramiento de la calidad de vida y la formalización y tecnificación de la actividad.

Así mismo, se mejora la calidad de vida de los equinos, a través de la campaña Adopta un Caballo, Transforma una Vida, gracias a los adoptantes que cuidarán de estos animales en adelante.

En un evento desarrollado por la gobernación de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, manifestó que: “Gracias al compromiso de la Asamblea, los alcaldes y alcaldesas de Antioquia, mi gabinete y otras fuerzas vivas de los municipios, se hará realidad este proyecto, del cambio de estos vehículos y la adopción de los caballos”.

De igual forma, el gobernador agregó que, “nosotros somos un gobierno que trabaja en llave con los alcaldes y alcaldesas, lo cual ha sido trascendental para este proyecto, en el cual dos elementos confluyen para lograr este propósito: la equidad y la defensa de la vida. Porque así mejoramos la calidad de vida de personas de los grupos más vulnerables del departamento, a la vez que defendemos la vida de estos animales, que en verdad son compañeros de sus dueños y les han dado el sustento para sobrevivir con sus familias”.

Además, el mandatario felicitó a todos los comprometidos con este programa que marcará la ruta a toda Colombia y Latinoamérica en general.

Por su parte, Luis Fernando Suárez, SERES de Seguridad Humana, destacó que: “Antioquia sin duda será referente nacional con este proyecto que le transformará la vida a estas personas y a estos animales, ambos tendrán mejor nivel de vida gracias a que sacamos adelante este proyecto”. Agradeció al gobernador su liderazgo y la forma como le sirve al departamento con proyectos que transforman la vida de las personas y animales.

Esta es una gran gestión que desde Antioquia se hace para mejorar la vida de estos animales y de los propietarios, lo cual a ambos brindará una nueva y mejor vida. Significará un cambio radical.

Compartir en redes sociales: