ANDRÉS JULIÁN LE ESTÁ MINTIENDO A LOS ANTIOQUEÑOS SOBRE SU PROCESO PENAL
En la mañana de hoy se conoció el aplazamiento de la Audiencia de Imputación y, posible Audiencia de Legalización de Captura, para el Exalcalde de Rionegro y actual Candidato a la Gobernación de Antioquia Andrés Julián Rendón Cardona, para el próximo 10 de noviembre, a las 11 de la mañana.
Es de recordar que la Audiencia había sido programada para hoy, pero ayer el abogado del Candidato, Enrique del Rio González, solicito el aplazamiento.
Sin embargo, el Periódico El Colombiano público un artículo con las afirmaciones más relevantes del Exalcalde en el Debate de Candidatos realizado anoche por ese Periódico y en el que Rendón Cardona dice: «El candidato se defendió y dijo que esta investigación arrancó apenas se ubicó punteando en las encuestas. “Ahí están los CAI, ahí están funcionando cuando los entregamos. Aunque no lo están haciendo con los policías que quisiéramos”, explicó Rendón. Declaración que buscó soportar, remitiéndose a la época en la que fue secretario de Gobierno: “un CAI antes funcionaba con 10 policías, hoy lo hace con dos, antes Antioquía tenía 10.000 policías, hoy no tiene 5.000 (…) entonces hagamos la contienda con votos y no con leguleyadas”, concluyó.
Frente a estas afirmaciones la Veeduría Ciudadana Identidad y Defensa de lo Público, que fue la entidad que inicialmente hizo la denuncia ante los diferentes Entes de Control que tiene encartado al Candidato Rendón Cardona publicó un comunicado en el que expresa lo siguiente:
«La Veeduría Ciudadana Identidad y Defensa de lo Público, se permite aclarar a la opinión pública algunos aspectos relacionados con la formulación imputación al candidato a la gobernación de Antioquia, señor Andrés Julián Rendón Cardona, prevista para el 12 de octubre de 2023, aplazada para el 10 de noviembre por solicitud del apoderado del señor Rendón Cardona.
La Veeduría Ciudadana conoció de dos homicidios perpetuados a escasos metros de los CAI de Policía de Cuatro Esquinas y de San Antonio, ocurridos el 19 de abril y el 23 de abril de 2022, razones suficientes que motivaron el inicio de un trabajo de investigación seria y detallada, tendiente a encontrar una explicación racional de por qué una infraestructura que significó una inversión elevada para la Alcaldía municipal, y por tanto para la ciudadanía, no presta, ni ha prestado hasta el momento, ningún servicio, toda vez que no se encuentran en la estructura orgánica de la Policía Nacional y no cuenta con los avales necesarios para su funcionamiento, esto de acuerdo a los informes oficiales de la institución.
La comunidad de Cuatro Esquinas y de San Antonio, se ha preguntado en reiteradas oportunidades ¿por qué no se están usando los CAI que se construyeron en esas localidades? de igual forma los medios de comunicación y los ciudadanos en general, han elevado permanentes reclamaciones relacionadas con la inoperancia y falta de personal de la policía nacional en los Centros de Atención Inmediata de estos sectores, las respuestas siempre han sido evasivas, pero lo que se esconde detrás del espejo es una situación delicada que es constitutiva presuntamente de delitos contra la administración pública, peculado por apropiación y contratos sin cumplimiento de requisitos legales, por los que es llamado a responder el señor Rendón Cardona dentro del radicado 2022-52359.
El señor Rendón Cardona en forma despectiva se viene pronunciando en diferentes medios de comunicación, aduciendo que la imputación que la fiscalía pretende realizarle es una “leguleyada”, desconociendo que frente al hecho existe una declaratoria de la Contraloría General de la República que determinó que frente a estas obras se establecieron dos (2) hallazgos con connotación fiscal y disciplinaria por un valor total de mil doscientos sesenta y nueve millones cuatrocientos cuarenta y un mil doscientos dos pesos ($1.269.441.202).
Desde septiembre 06 de 2022, la Veeduría Ciudadana Identidad y Defensa de lo Público ha presentado ante el alcalde municipal solicitud de inscripción de las obras relacionadas con los Comandos de Atención Inmediata de Cuatro Esquinas y San Antonio, en el registro de obras inconclusas de la Contraloría General de la República, en los términos del artículo 15 de la ley 2020 de 2020; obras inauguradas por el ex alcalde Andrés Julián Rendón cardona desde el 04 de julio de 2017 y 31 de diciembre de 2019, respectivamente; frente a la renuencia de la Administración, la Veeduría promoverá ante los jueces administrativos la demanda de cumplimiento y la solicitud de investigaciones penales y disciplinarias contra los funcionarios que han omitido el deber legal de inscribir estas obras y que hoy son solo parte de las evidencias de la cartelización de la contratación de la alcaldía de Rionegro».