Asamblea general de Coogranada:

Compartir en redes sociales:

Después de 2 años, nuevamente la Cooperativa Pio X Coogranada realizó su asamblea general, una de las cooperativas más antiguas del país.

Coogranada es una Cooperativa de Ahorro y Crédito con más de 59 años de experiencia, brinda servicio y beneficio a más de 82 mil asociados, en 21 oficinas y 7 corresponsalías en diferentes zonas del país, además cuenta con un equipo humano, capacitado y profesional.

Iván Darío Hoyos, concejal de Granda y delegado de Coogranada, respecto a la asamblea manifestó que, “es la manifestación democrática que alcanza Coogranada en este sentido, y sobre todo con la asistencia de 197 de 200 delegados, es una manifestación más del sentido de pertenencia que tienen los delegados por una empresa que a través  de los años ha impactado en nuestras comunidades, muy particularmente en Granada, pero ya se ha extendido por todo el territorio nacional  y hoy en día contando con 22 oficinas acreditadas y reconocidas por la Superintendencia de Economía Solidaria”.

“Coogranada es una entidad solidaria, clasificada entre las mejores cooperativas, que tenga el mercado solidario, pero algo muy importante, ha sido la directriz desde la gerencia desde el concejo de administración con la base, por encima de los resultados financieros, están los resultados sociales, para Coogranada es demasiado importante el impacto social y el balance social que año, tras año se hacen en beneficio para los asociados, las comunidades” puntualizó Iván Darío Hoyos.

Por su parte, el presidente de la junta directiva Pio X Coogranada, Andrés Zuluaga, expresó que, “cada vez seguimos siendo ejemplo y llevando ese sueño de 44 campesinos en Granada que fueron visionarios, que vislumbraron como realmente no se trata de tener mucho, sino de querer, porque ellos, tenían lo más importante, que eran las ganas y lo fueron llevando a todo el país y tenemos la responsabilidad de honrar ese legado”.

“Coogranada es un ejemplo de que sí se puede, hay que hacerlo, no hay otra opción, los momentos difíciles  se han convertido en retos que nos han permitido crecer más, la crisis nos hizo salir de Granada y fortalecernos también, además de Granada en las otras ciudades, la crisis nos enseñó a que tenemos que ser más fuertes para poder ayudar a tantas personas que por esa misma crisis están sufriendo”.

Fueron 44 los pioneros, quienes con un capital total de cuatrocientos cuarenta pesos ($440) en ese entonces, le dieron vida a la Cooperativa Coogranada, decana del cooperativismo granadino que creció y se expandió a nivel nacional, para ofrecer servicios y beneficios, más allá de sus fronteras.

Ya han transcurrido más de cinco décadas y hoy, después de 59 años, cuentan una historia que se ha tejido desde la cooperación y la solidaridad.

 

Compartir en redes sociales: