AUMENTO DE HOMICIDIOS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA:

En el departamento de Antioquia hay una gran preocupación por ciertos fenómenos que se vienen reproduciendo en materia de seguridad en el territorio, dado que hay un alza en los homicidios demostrando así, que no hay garantías para la vida.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, informó que en el mes de julio se evidencia un incremento del 13.1% de homicidios en todo el territorio, equivalente a 146 casos más con relación al mes de julio del año 2020.
Frente a estas cifras negativas, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, dijo que “hoy no estamos cumpliendo la meta para este año. El año pasado logramos una reducción importante del 13% pero hoy no estamos cumpliendo esa meta”.
Por subregiones, el Bajo Cauca presentó una disminución de homicidios del 8%, pues el año anterior presentó 163 y en el 2021 fueron 150. El Valle de Aburrá continúa con tendencia a la baja, al registrar 343 homicidios frente a 364 del año anterior, con una reducción del 5,8%.
Sin embargo, el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Javier Josué Martín Gámez, llamó la atención frente a la intolerancia como un factor determinante en los homicidios,“en este momento podíamos establecer que casi un 50% de los 357 homicidios que se han presentado en el área metropolitana obedecen a intolerancia”.
En el mes de julio siete subregiones presentan un aumento de homicidios, comparados con el año inmediatamente anterior, estos son: Norte, Oriente, Suroeste, Nordeste, Magdalena Medio, Occidente y Urabá.
En cuanto a la operatividad, se destaca que, durante este año, con corte al 31 de julio, se han capturado por homicidio un total de 403 personas, en flagrancia a 94 y por orden judicial 124 ciudadanos.
Muchos de los casos, también están relacionados posiblemente con que grupos armados se están reconfigurando en el territorio, además tienen mucha relación con las bandas que mantienen su accionar en la ciudad de Medellín obedeciendo mucho al tema de microtráfico y las disputas que se presentan entre estos grupos para tener el control territorial, la cual es una fuente de violencia que genera indudablemente efectos negativos y que menoscaban la seguridad de los territorios.