Balance de gestión de El Peñol:

Oriéntese estuvo en entrevista exclusiva con Sorany Marín alcaldesa de El Peñol, donde se hizo un informe de gestión de la administración municipal.

Sorany manifestó que, “vamos muy bien, hay que rescatar muchos proyectos, el cambio de alumbrado público, se ha hecho un complemento de la malla vial, hoy hemos intervenido la vía principal, estamos en el sector uno, el sector del hospital, el sector de la subestación de energía cambiando alcantarillado, ya tenemos asegurados los recursos para la pavimentación, un proyecto que aproximadamente son 4.000 millones de pesos; antes de ley de garantías suscribimos otro anillo vial muy importante, Conquistadores-La Esperanza”.
Asimismo, la alcaldesa resaltó que en cuanto a proyectos de vivienda tuvo buenos resultados, “nos fue muy bien con la empresa de vivienda Viva, para el área rural se suscriben dos proyectos bien importantes, uno de Comfenalco para subsidios para 234 familias por 1.700 millones, otro proyecto que beneficia a 120 familias, además 135 familias se beneficiaron con mejoramientos de viviendas” señaló la alcaldesa.
Po otro lado, en el sector social, la mandataria de El Peñol expresó que, “en obras sociales se ha invertido en cultura, en deporte, en el mejoramiento de infraestructura educativa, además en El Peñol se hicieron grandes eventos de talla departamental, tengo que rescatar La Clásica RCN, La Triatlón, eventos ambientales, jornadas de la cultura incluyentes”.
De igual manera, “se han fortalecido los recursos públicos para El Peñol, tanto de industria y comercio y de lineación urbana, hoy tenemos un equipo de trabajo 100% comprometido” puntualizó la alcaldesa.
Por otro lado, Sorany Marín se volvió a referir al tema del trazado de vía propuesto por la gobernación, donde se dejaba aislado al municipio de El Peñol, “yo hoy tengo que luchar por la comunidad local del municipio, El Peñol tiene los servicios, nosotros seguimos diciendo que no nos aíslen, que tenemos que buscar alternativas, hoy tenemos unos lotes donde hay posibilidad de hacer la vía por allá”.
De igual manera, la alcaldesa expresó que, “tengo que reconocer el trabajo que se está haciendo con el concejo del municipio, el concejo me ha ayudado aprobar esos proyectos que van en beneficio de la comunidad, el tema de las instituciones sociales de verdad que hemos hecho muy buen equipo, para mí la corporación Cornare ha sido un gran apoyo, porque allá el director nunca lo deja venir con las manos vacías, la Gobernación de Antioquia también ha sido un aliado muy importante”.
Por otro lado, la mandataria manifestó sus metas para el 2022, “una meta para el año entrante es construir los acueductos que nos faltan, optimizar el 100% de las plantas de agua potable, queremos seguir manejando El Peñol con un modelo de desarrollo ambiental, un municipio de rutas verdes, recuperar el espacio público, y no descuidar la línea social, construcción de la casa de la mujer”.