Balance de gestión del municipio de Guatapé:

Oriéntese estuvo en entrevista exclusiva con Juan Pérez, alcalde del municipio de Guatapé, en donde se habló de las gestiones que ha realizado en la administración municipal.
“Nosotros ya en este segundo año de gobierno hemos tenido unos avances importantes, en infraestructura ya hemos superado el 70% del plan de desarrollo, en educación vamos en un 55%, en todo el tema cultural superamos ya el 100% del plan de desarrollo, todas la metas que nos propusimos en el tema recreativo, cultural y deportivo la superamos, pero seguimos apostándole y por supuesto, la inversiones que se vienen con el apoyo que hemos tenido de algunos amigos que están el gobierno nacional y departamental hemos tenido unos proyectos importantes en el municipio de Guatapé”.
Asimismo, el mandatario expresó que, “nosotros estuvimos estos dos años, gestionando y construyendo los proyectos con la gente y ya viene la hora de la ejecución de ellos, 2022 y 2023 igual seguimos gestionando algunos proyectos, pero ya vamos en la ejecución y eso me permite a mí liberarme y tener una presencia más regional, vamos a estar incidiendo más en las decisiones regionales en los municipios del Oriente Antioqueño, porque afortunadamente este cumulo de alcaldes hemos trabajado de la mano y lo importante es que ya la región salga adelante”
De igual manera, Juan Pérez, manifestó la dificultad de movilidad que hay los fines de semana, “es una dificultad que hemos batallado, le hemos hecho un llamado al gobernador, y es que hablemos sobre bases reales y no, sobre anuncios de gobierno, sino que podamos avanzar”.
De igual forma, expresó su punto de vista sobre el nuevo trazada para la vía, donde se dejaba aislado al municipio de El Peñol, “nosotros consideramos que los municipios no se deben aislar, con las propuestas y desarrollos se tiene se debe buscar el mayor beneficio para todos”.
Por otro lado, Pérez también habló sobre el tema de orden público de su municipio, “hemos tenido en este año desafortunadamente dos asesinatos, en nuestro territorio el tema del microtráfico los hemos controlado y hemos hecho un esfuerzo muy grande”.
De igual forma se refirió al tema del alumbrado público, “la reducción de co2 se ha reducido en un 60% solo por el cambio del alumbrado público, nosotros lo que estamos haciendo es modernizando e iluminando el área rural y urbana”.
Por último, Pérez, expresó que, “en este 2022 el foco principal va ser la construcción de casas de interés social, ya tenemos unos recursos importantes donde vamos a subsidiar a varias familias, son cerca de 200 viviendas”.