BIOEXPO 2021: ANTIOQUIA SERÁ SEDE DE LA NOVENA VERSIÓN DE LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE NEGOCIOS VERDES EN LATINOAMÉRICA:

Medellín es la ciudad escogida para realizar la novena versión de Bioexpo, feria organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Gobernación de Antioquia, que promoverá, el 18, 19 y 20 de noviembre de 2021, los diferentes bienes y servicios que producen los negocios verdes del país.

“Desde el Gobierno Nacional creemos firmemente en que la reactivación económica del país debe ser sostenible. Bioexpo Antioquia 2021 es el espacio donde los colombianos podrán conocer que sí es posible tener un negocio que sea amigable con el medio ambiente, disfrutar de diferentes bienes y servicios y, además, participar de una agenda de alto nivel”, aseguró el ministro de ambiente Carlos Eduardo Correa.
Con esta nueva versión de Bioexpo se espera beneficiar a más de 300 negocios verdes del país, como también contribuir a la economía de la región. Medellín, como sede oficial, fue elegida bajo la temática y propósito del fortalecimiento del crecimiento verde.

Negocios especializados en bioeconomía, economía circular, agrosistemas sostenibles, turismo de naturaleza, entre otros, serán los protagonistas de la novena versión de la feria más importante de negocios verdes en Latinoamérica.
Como compromiso con los negocios verdes del país, el Minambiente ha realizado ocho versiones de esta feria previas a Bioexpo Antioquia 2021, cuyas sedes han sido Armenia, Cali, Neiva, Bogotá y Barranquilla. La más reciente (2019) contó con más de 25.000 visitantes y ventas por más de 300 millones de pesos para los negocios que le apuestan a producir conservando y conservar produciendo.

según el gobernador (e) Luis Fernando Suárez, en Antioquia se viene realizando un trabajo muy riguroso en materia ambiental y “negocios verdes”, creando políticas públicas que logren impactos a largo plazo, endosadas también en la Agenda Antioquia 2040.
Para la realización de la Feria BioExpo Antioquia 2021, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aportará mil millones de pesos, mientras que la Gobernación participará a través de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Minas y la Dirección de Planeación.
El lanzamiento oficial de la feria se realizó este jueves en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y del gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez.
Durante el lanzamiento de la feria, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, expresó que “esta ha sido una semana de intensa agenda verde, promoviendo las acciones que estableció llevar a cabo el gobernador Aníbal Gaviria, mediante la declaratoria de la Emergencia Climática”.
Agregó, que “para nosotros este tema del medio ambiente es de alta sensibilidad y por ello la apuesta política que hemos hecho en la línea tres de nuestro Plan de Desarrollo, UNIDOS, Nuestro Planeta. Antioquia viene en un trabajo muy riguroso en esta materia, con especial enfoque en crecimiento verde, creando políticas públicas que logren impactos a largo plazo, todo ello inmerso en la Agenda Antioquia 2040, para lo cual recorreremos los 125 municipios del departamento”.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, dijo que “que esta feria tiene que mandar muchos mensajes, ya que en ella tendremos más de 300 negocios verdes, con buenas prácticas en sostenibilidad del medio ambiente. Lo que esperamos es que todos sepan qué estamos haciendo en esta materia y sobre todo Antioquia, que viene jalonando la labor contra el cambio climático y es líder en estas acciones».