BIOEXPO, la feria más importante de negocios verdes de Latino América:
El Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín abrió sus puertas a la novena versión de la feria de negocios verdes más importante de América Latina, Bioexpo Antioquia 2021, una apuesta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Gobernación de Antioquia por la reactivación y fortalecimiento de los empresarios que producen sosteniblemente.
Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que, “esta es una muestra más de que sí podemos producir conservando y conservar produciendo. La mitad de los negocios verdes que están aquí son liderados por mujeres y eso nos enorgullece. Hoy necesitamos esta reactivación económica sostenible y por eso le apostamos a Bioexpo”.
Bioexpo Antioquia 2021 promueve y sensibiliza a productores y consumidores sobre estos mercados y sus ventajas. Durante su novena versión, de la mano de cerca de 400 negocios verdes verificados por el Minambiente, los colombianos encuentran una completa oferta y demanda de productos como café, artesanías, cacao, aceites esenciales, hortalizas, miel, entre otros. Asimismo, se encuentran con servicios de turismo de naturaleza sostenible.
Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, expresó que, “esta feria de negocios verdes se convierte en referente para Latinoamérica por la calidad de los expositores y las experiencias exitosas que aquí se encuentran. Todo nuestro compromiso y acompañamiento a Bioexpo, los stands son amigables con el medio ambiente porque nuestro compromiso va desde lo micro hasta lo macro. Este apoyo del ministerio lo agradezco, es un compromiso que continúa promoviendo la economía verde”.
La puesta de la feria es generar más de 2.000 millones de pesos en oportunidades de negocios para los empresarios verdes del país. Además, por primera vez, Bioexpo tiene una temática mixta (presencial y virtual), y cuenta con cinco componentes: muestra comercial, agenda académica, rueda de negocios, mesa de soluciones y muestra cultural.
Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia dijo, “el mensaje clave de Biexpo es mostrar que, junto a nuestros aliados, con los empresarios sostenibles y las comunidades podemos trabajar contra la deforestación, la bioeconomía y la restauración y cuidado de los ecosistemas estratégicos del país. Vamos a seguir trabajando de la mano para resaltar la importancia del medio ambiente y del cambio climático en el mundo”.
La inauguración de Bioexpo Antioquia 2021 también contó con la participación de la jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles, Katia Flórez; la secretaria de Productividad y Competitividad, Daniela Trejos; el secretario de Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Ignacio Uribe y Lucía Solis, empresaria del negocio verde Semillas de Vida.
Recordemos que los negocios verdes son actividades económicas en las que se ofrecen bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos y que, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida que contribuyen a la conservación del ambiente en su valor natural que soporta el desarrollo del territorio.