CATASTRO MULTIPROPÓSITO DE EL PEÑOL: UNA NECESIDAD SOCIAL Y UNA OBLIGACIÓN LEGAL

Por diez y seis años el Municipio del Peñol no actualizo su catastro
QUE ES Y PORQUE CATASTRO MULTIPROPÓSITO:
Es el inventario o censo de las casas, lotes, terrenos o bienes inmuebles localizados en el territorio nacional, de dominio público o privado, independiente de su tipo de tenencia, el cual debe estar actualizado y clasificado con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica con base en criterios técnicos y objetivos.
Esta política catastral para Colombia se define como un servicio público, orientado a la adecuada formación, actualización, conservación y difusión de la información de los bienes inmuebles públicos y privados.
Es multipropósito Porque registra de manera sistemática y permanente la información física, jurídica, económica de todos los predios, la cual se integra con la información del Registro inmobiliario y con otros sistemas de información territorial (ambiental, social, económica, étnica, etc.).
La información geográfica que se genere debe servir como un insumo fundamental en la formulación e implementación de diversas políticas públicas, en los procesos de toma de decisiones en todos los niveles de gobierno y en beneficio de los ciudadanos.
En El Peñol, se realizó durante más de un año este ejercicio que permitió actualizar el estado predial del municipio.
Es de anotar que el Gestor Catastral del municipio es la Gobernación y que el estudio fue adelantado por ConEstudio, empresa con amplia experiencia en este tema en Antioquia.
Sin embargo, la Administración Municipal y el Concejo han determinado una serie de alivios basados en diferentes aspectos que facilitarán el pago predial a muchas personas.
Uno de los mayores logros de este Catastro Multipropósito será que EPM, que paga al Municipio por impuesto predial solo 320 millones al año, ahora deberá pagar unos 2.000, lo que permitirá hacer inversión social que mejore las condiciones de vida de las comunidades.
Habrá que hacer los ajustes, necesarios, de un ejercicio tan importante para el Municipio de El Peñol y el crecimiento enorme, que en los últimos diez y seis años, ha tenido.
La política de Catastro Multipropósito encuentra sus fundamentos en la necesidad del país de resolver problemas relacionados con la gestión del territorio y contribuir a una administración sostenible del mismo.
Escuche la entrevista, exclusiva, de la Alcaldesa Sorany Marín y la Secretaria de Planeación Liliana López, sobre este tema y que se emitirá hoy, a las 7 de la noche, por Coredi fm, 90.5: