COCORNÁ: EN BUENAS MANOS Y POR BUEN CAMINO
Cocorná es uno de los pocos municipios de Antioquia que no ha decrecido en los últimos años y que por el contrario ha tenido un crecimiento bastante importante. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Antioquia que midió el crecimiento o decrecimiento económico en los veinte tres municipios de la Región del Oriente Antioqueño.
«Hemos logrado mostrar a Cocorná más allá de lo que nos veíamos. Me siento muy satisfecho porque hoy veo inversión en el municipio. Hoy hay una mejor infraestructura, en todo el sentido estricto de la palabra en el municipio. Hoy hay posibilidades de empleo para nuestros muchachos. Hoy tenemos universidades dando carreras aquí dentro del municipio, que era una solicitud permanente de nuestros jóvenes». Nos dice Saul Giraldo, Alcalde de Cocorná.
El balance en la gestión del 2022, muy a pesar de la ola invernal que aún no para, fue un año de resultados importantes para Cocorná: «Nos sentimos muy satisfechos y creemos que con los resultados obtenidos y la consolidación de varios temas que tenemos para el 2023 Cocorná va a seguir proyectándose como un municipio que le brindará una mejor calidad de vida a su población». Afirma el Alcalde Saul Giraldo.
Hay aspectos en los que el municipio ha avanzado enormemente como es el de educación, con el mejoramiento locativo, y placa huellas, donde se logrará superar los récords históricos de Cocorná.
Pero, tal vez, el elemento más importante de futuro que se dará para los habitantes de Cocorná tiene que ver con la puesta en marcha del PAR VIAL RUTA DEL AGUA, este será el municipio más beneficiado porque quedará en toda la mitad de ese desarrollo.
Esto obliga al municipio, a las comunidades y a la futura administración a incentivar y construir infraestructura turística que le permita usufructuar económicamente el auge de visitantes que se movilizará por la Región.