COMANDANTE DEL JUAN DEL CORRAL NOS HABLÓ DE ECONÓMIAS ILEGALES EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Compartir en redes sociales:

El Teniente Coronel Manuel Antonio Espejo Jiménez, Comandante del Batallón Juan del Corral, asentado en el Oriente Antioqueño, es un hombre que no la ha tenido fácil en su carrera militar, le ha tocado varias de las zonas más convulsionadas del país. Sur del país, la frontera con Venezuela, Cundinamarca en la Vía al Llano y ahora el Oriente Antioqueño han sido sus sitios de trabajo, todas regiones que han padecido el conflicto colombiano en sus diferentes expresiones.

Siendo Sub Teniente le toco recoger a su compañero caído por las balas asesinas en medio de un combate. Eso lo marco para siempre. Sin embargo, es un hombre amable que tiene claro su papel y él del Ejercito Colombiano en la recuperación de la paz y convivencia ciudadana.

Es contundente al afirmar que existen economías ilegales asentadas en el Oriente Antioqueño y muestra resultados operacionales para enfrentarlas: «Es muy importante mostrar el trabajo que hemos desarrollado en este 2022 en los 21 municipios por los cuales es responsable el Juan del Corral y lo que hemos hecho en contra de las economías criminales, que son un combustible a toda la dinámica de violencia, lograr la neutralización de varios laboratorios de clorhidrato de cocaína, dos en la última semana, en Sonsón y el último ayer en San Francisco, llevamos doce laboratorios en los últimos meses», y continua: «También hemos apoyado la labor de la SIJIN con 147 capturas a grupos ilegales organizados y que operan en el Oriente Antioqueño y 109 capturas a la delincuencia común».

El Comandante del Batallón Juan del Corral reconoce que sí existen grupos ilegales organizados en el Territorio y que cuentan con una economía criminal que los fortalece y la cual es necesario terminar de manera urgente.

El TC. Espejo Jiménez, es un convencido de que no podrá haber resultados sin la cooperación ciudadana. Es por eso que ha hecho un pequeño video para incentivar la colaboración de la comunidad, sobre todo, en esos corredores estratégicos por los que hoy se ven nuevamente hombres armados que están aterrorizando a la población civil, como el Cañón del Melcocho y Sonsón-Argelia-Nariño, entre otros.

A propósito de este tema, el Alcalde del Municipio de San Luis, Henry Suarez, hace un llamado para que de manera urgente se realice un Consejo Extraordinario de Seguridad para evaluar las problemáticas de seguridad y resurgimiento de actores armados en el corredor de la Autopista Medellín-Bogotá, entre Cocorná, San Francisco y San Luis, donde va una veintena de asesinatos en los últimos meses, entre ellos el hincha del Santa Fe que fue ultimado por hombres armados en un restaurante en hace algunas semanas.

 

A propósito de este tema expuesto por el Alcalde de San Luis, este Medio de Comunicación ha solicitado públicamente al Ministro de Defensa, Dr. Iván Velásquez, que se realice inmediatamente un Consejo Extraordinario de Seguridad que tome decisiones inmediatas que permitan superar la crisis para que no se repita la historia de dolor que otrora vivió el Oriente Antioqueño.

 

 

Compartir en redes sociales: