CONSTRUIR TERRITORIO ENTRE TODOS Y PARA TODOS ES EL OBJETIVO DE LA PLANIFICACIÓN DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Compartir en redes sociales:

«La tarea es construir un Territorio entre todos y para todos», es la respuesta enfática de Carolina González Tabares, Directora Ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño-CEO, cuando se le pregunta por el objetivo fundamental de hacer una planificación para toda la Región. Propuesta que se viene desarrollando desde hace meses y que fue socializada ayer a varios alcaldes y alcaldesas recién electos de esta Zona de Antioquia.

«Una planeación inclusiva que permita una hoja de ruta para los 23 municipios, que nos permita cerrar las bechas sociales existentes», es el propósito de las diferentes entidades que participan de este ejercicio de planeación que ya inició su etapa de recolección de información, teniendo en cuenta otros ejercicios que se han realizado de manera sectorial, en todo el Oriente Antioqueño y en la cual los municipios y sus diferentes actores sociales jugaran un papel determinante para la construcción de esa hoja de ruta para el futuro de todo el Oriente Antioqueño.

Esta iniciativa que arrancaron Asocolflores,  Cornare, Masbosques, la Corporación Empresarial del Oriente, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Universidad de Antioquia y Universidad Católica de Oriente y todos los municipios que hacen parte de la Región tuvo una primera socialización, hace algunos meses, en la Universidad de Antioquia con la presencia de más de noventa organizaciones y entidades del Territorio y la socialización realizada ayer a los mandatarios recién posesionados.

Es necesario recordar que el proyecto tiene tres fases; la primera contempla la firma de esos aliados que serán necesarios para el desarrollo del proyecto; la segunda, recogerá las necesidades del territorio por medio de una cartografía donde será clave la participación de diferentes actores; y la tercera, permitirá realizar los análisis necesarios para determinar hacia dónde va el Oriente Antioqueño.

El objetivo principal al terminar este ejercicio de planificación colectiva será la implementación de macroproyectos de desarrollo que impacten los 23 municipios del Oriente Antioqueño.

También conversamos con la Directora de la CEO sobre la propuesta de Obras por Impuestos con los que los empresarios del Oriente Antioqueño ejecutaran varios proyectos de impacto en los municipios SOMAC.

Escuche aquí la entrevista completa con Carolina González Tabares, Directora Ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, que será emitida esta noche, a las 7 p.m., a través de Sinigual 90.5 f.m.:

 

 

Compartir en redes sociales: