CORNARE LA MEJOR CAR DEL PAÍS:

Nuevamente Cornare ratifica su compromiso con el territorio posicionándose como la CORPORACIÓN AUTÓNOMA NÚMERO UNO DEL PAÍS, según el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Departamento Nacional de Planeación, que midió la eficiencia de las 33 CAR en el 2020.
Así lo dio a conocer el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa Escaf, quien destacó el trabajo de Cornare y su sobresaliente desempeño y ejecución en temas como autoridad ambiental, presupuesto, control interno, transparencia, oportunidad en la atención a quejas, licencias y trámites ambientales, entre otros.
Este es un importante reconocimiento al esfuerzo de la Corporación y su equipo humano por realizar un trabajo transparente y oportuno en beneficio, no solo de los recursos naturales, sino de la calidad de vida de las comunidades, a través del desarrollo de proyectos en cada uno de los rincones del territorio.

El Índice de Evaluación del Desempeño Institucional es un instrumento que esta avalado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para medir el desarrollo de las corporaciones autónomas regionales del país, tiene la finalidad de generar acciones de apoyo, y asistencia técnica, por parte del ministerio, y priorizar recursos humanos y financieros.

EL IEDI está conformado por 20 indicadores, con 63 variables contenidas en tres componentes que son: el misional, administrativo y financiero.
Parte de ese logro, varias personas lo destacan a la continuidad de las políticas y de las personas, dado que es eso lo que permite el visionamiento estratégico de propuestas y proyectos en el territorio, “la continuidad en lo público es fundamental para garantizar procesos y garantizar estrategias, esto es uno de los resultados que eso representa” afirma Jaime García, director de Mas Bosques.
En Cornare el fortalecimiento del talento humano es esencial como parte del respeto con los ciudadanos, esta es una corporación que está articulada con el territorio, además de que es una autoridad ambiental reconocida por todos los sectores.
El director general, Javier Parra dijo: “Esto es la sumatoria de todas las ideas, todos los perfiles de proyectos, de todas esas iniciativas locales y regionales que se van aglutinando alrededor de la elaboración de los instrumentos de planeación, ese es un diferencial importante de Cornare, cómo poder construir colectivamente los escenarios de desarrollo, ese es el ADN que tiene Cornare desde su misma creación”.
Con una calificación de 92% en más de 100 indicadores, Cornare logró ratificar con este resultado que, año tras año se destacan en el país, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades que se presentaron en 2020 por cuenta de la pandemia por el covid-19, de esta manera Cornare demuestra que es un referente a nivel nacional en temas ambientales.
Para la corporación consolidarse como los mejores del país en el sector implica un orgullo, pero también los reta a seguir trabajando para mantener los excelentes indicadores que los caracterizan en otros aspectos como restauración, economía circular, aprovechamiento de residuos, protección de flora y fauna, ordenamiento territorial, entre otros.
Por su parte el director de atención al cliente Javier Valencia manifestó que este logro “le da una garantía al territorio de que tiene una corporación sólida, que sabemos y estamos cumpliendo con el objeto misional, es para lo que fue creado Cornare, la protección y conservación de los recursos naturales y estamos haciendo las cosas bien en materia de trámites, concesiones, atención de quejas y denuncias ambientales”.
Siendo así, es como se demuestra que las corporaciones son muy importantes en los territorios, la descentralización es fundamental para los procesos y para garantizar una institucionalidad.
Ahora la corporación tiene el reto de “seguir consolidándose y seguir pensando en que Cornare se debe a una región, se debe a unas comunidades, se debe a una participación social y comunitaria, y nuestro gran objetivo es mantener a la región del Oriente Antioqueño como la más desarrollada y sostenible del país” afirmó, Jaime Valencia.