Crece la formalización del sector turístico en Guatapé:

Compartir en redes sociales:

El municipio de Guatapé es muy atractivo para propios y visitantes, es uno de los lugares más turísticos que hay en el Oriente Antioqueño, por ello desde la actual administración municipal se adelantan diferentes estrategias para potenciar el sector turístico del municipio.

A través de las redes sociales se comparten diferentes lugares de Guatapé donde se utiliza el hashtag #VisitaGuatapé con el fin de que las personas conozcan otros espacios y no solo los sitios comunes de la parte urbana: Parque Principal, Calle del Recuerdo, Plazoleta del Zócalo, Malecón con actividad náutica, La Piedra, entre otras. Por medio de imágenes y videos promocionales se da a conocer muchas otras actividades que hay en Guatapé, incentivando la pernoctación en el municipio y dinamizando la economía del territorio.

Daniela Guarín Cardona, secretaria de Turismo de Guatapé señaló que,  “participamos en diferentes ferias, recientemente estuvimos en la feria turística de ANATO, uno de los eventos más importantes del país, donde dimos a conocer cada uno de los prestadores turísticos, la oferta que hay en el destino y como tal en el territorio. También tenemos el punto de información turística, la oficina permanece abierta los 365 días del año y allí se promociona y se da a conocer el destino, la oferta turística que se tiene, videos y demás piezas informativas. Finalmente, las alianzas que se realizan con diferentes entidades internacionales, que vienen con el objetivo de conocer la finalidad del destino y el territorio para aplicar y dar a conocer en sus propios destinos, son una gestión importante”.

Asimismo, Daniela explicó  las principales acciones que realizan para la formalización del sector, “en primera instancia, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico contamos con dos profesionales que se encargan de asesorar y brindar acompañamiento totalmente gratuito tanto al empresario que ya está formalizado, como al que apenas va a crear empresa, contamos con los formatos que acudan a cada entidad correspondiente a su formalización”

“Tenemos el Comité de Vigilancia y Control que fue creado por decreto municipal, el cual está conformado por bomberos, sanidad, espacio público, policía, alcaldía, todas las entidades encargadas del tema de formalización empresarial. Cuando se hacen las visitas de Vigilancia y Control se revisa cada uno de los documentos, con el fin de que la persona no deba trasladarse a las entidades, sino que en esta visita se les explica y valida que estén cumpliendo a cabalidad.” Puntualizó Daniela.

Desde el tema de formalización se brinda capacitaciones y se cualifica el personal a nivel general, se dirigen a todos los sectores del comercio, según las necesidades que se identifican en el mercado o el municipio se hacen las gestiones correspondientes para brindar el total acompañamiento para cualificarlos y que cumplan con todos los requisitos según su sector.

Cabe resaltar que ha trabajado fuertemente el tema de protocolos de bioseguridad, desde la alcaldía están con un proceso que se llama Guatapé Territorio Seguro, donde tienen varias líneas de trabajo enfocadas en la seguridad en general: formalización, cumplimiento de los protocolos, cualificación, señalización, entre otros. Gracias a esta gestión en febrero recibieron  un reconocimiento a nivel nacional según el Índice de Competitividad Turística Nacional, fueron terceros en la gestión del destino.

Fuente: CCOA

Compartir en redes sociales: