Detrás de la guerra:

Jorge Mejía Moreno, padre, esposo, publicista y escritor del libro crónicas de un bandido.
Crónicas de un bandido es “la denuncia de como generaron unos espacios sin posibilidad de resocialización”, en él se busca socializar y mostrar a la comunidad que detrás de un crimen hay un ser humano que siente y que, como todos, tiene una vida, además se muestra que son personas que están en la búsqueda de una oportunidad.
Jorge Mejía es un excombatiente y fue miembro de la banda los paisas, pagó su condena y ahora tiene una familia y un emprendimiento que lo motivan cada día; él expresa que “la guerra es una masacre de unos jóvenes que no se conocen ni se odian en beneficio de unos viejos, que se conocen y se odian, pero no se masacran”.
Para nadie es un secreto que nuestro país sufre de violencia y corrupción, hechos que son financiados por el narcotráfico donde lamentablemente las personas se vuelven la extensión del arma y como lo dice Jorge “uno trabaja para el alias de gente de bien”.
Nuestro país cuenta con muchas potencialidades, pero no cuenta con escenarios suficientes que haga participes a los jóvenes, necesitamos espacios para que a ellos se les dé oportunidades de reconocerse y puedan tener una identidad sólida hay que invertir más en educación y no en guerra, hay que formar a los jóvenes, buscando estrategias para que ellos se sientan entusiasmados y felices, y como lo dice Jorge por cada muchacho que se le arrebate a la guerra es un futuro asesino que salvamos.
Estamos en un estado que criminaliza para cubrir sus crimines, donde tenemos una constitución que, de palabras en muy bella, pero que nunca se cumple.
Es el momento de reinventarnos, de dejar de comer tanto cuento y reconstruirnos, debemos juntarnos para demostrar que queremos un país mejor.