EL CARMEN DE VIBORAL TIENE PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN

Se presento hoy el Plan de Internacionalización de El Carmen de Viboral como una estrategia para visibilizar el municipio en el mundo y con ello abrirle nuevas posibilidades a las comunidades, destacando las potencialidades que en diferentes materias tiene el municipio de la loza de Colombia.
Este Plan de Internacionalización, tal vez el primero que se da en el Oriente Antioqueño, se ha trabajado en los últimos ocho meses y comprende varias fases que fueron construidas, no solo por un equipo técnico muy importante, sino por diferentes actores sociales de la municipalidad como los comerciantes, los agricultores, los artesanos de la loza, etc.
«Esta hoja de ruta, que nos permite un plan de trabajo para internacionalizar el municipio y sus diferentes potencialidades, será muy importante para el futuro de todos los habitantes de El Carmen de Viboral», dijo Matha Nelly Palacio, Secretaria de Desarrollo Económico.
El Carmen ha participado en varias ferias internacionales en las cuales se han mostrado elementos como la loza, que tiene denominación de origen desde hace 12 años y que espera sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de Colombia próximamente. También, se viene trabajando en un Plan Turístico de zonas como el Cañón del Melcocho y sus potencialidades de turismo medio ambiental tan apetecido hoy en el mundo.
«Queremos visibilizar y potencializar al Carmen de Viboral ante el mundo para que se abran muchas más oportunidades para nuestro municipio y sus para sus habitantes». Expreso John Fredy Quintero, Alcalde del Carmen de Viboral.
Este es solo el inicio de una estrategia bien importante, de la que seguramente se va a hablar muchas veces, pero que le abre un camino trascendental a este municipio para lograr en el mediano plazo su internacionalización.
Escuche aquí entrevista completa: