EL CARMEN DE VIBORAL TRABAJA EN AFECTACIONES DE LAS LLUVIAS EN VARIAS VEREDAS

Compartir en redes sociales:

Unidad de Gestión del Riesgo de El Carmen de Viboral revisa afectaciones, tras fuertes lluvias de las últimas horas.

•Varios deslizamientos de tierra taponaron las vías e incomunicaron la zona sur del municipio.

•Con maquinaria pesada, la Administración Municipal atiende los puntos más críticos en Belén Chaverras, San Lorenzo, San José y La Aguada para habilitar las vías.

Ante las fuertes lluvias que se han registrado durante el fin de semana, el balance de afectaciones hasta ahora daños en dos sistemas de producción de alevines en las veredas San Lorenzo y Mazorcal, además de 18 movimientos en masa que ya fueron atendidos con maquinaria amarilla en las veredas San Lorenzo, Chaverras, Boquerón, San José y La Florida, de los cuales 6 son de gran magnitud.

A esta hora, un equipo de la Unidad de Gestión del Riesgo, acompañado de un ingeniero civil de la Secretaría de Infraestructura, están revisando en sitio las afectaciones en las vías, las pérdidas de banca, las trucheras y el sistema de placa huella en el sector Belén Chaverras que es el punto más crítico.

“Nuestro equipo se encuentra en campo para atender la emergencia invernal en varias veredas del municipio. No vamos a descansar hasta tanto demos paso en las veredas y restablezcamos la vida cotidiana en nuestra zona rural”, informó el alcalde John Fredy Quintero.

El reporte de la Unidad de Gestión del Riesgo también evidencia que, ante las lluvias, se presentaron varias vías inundadas por el colapso de los sistemas de drenaje del agua.

Estas lluvias aparecen luego de que, se advirtiera de condiciones secas para el país en los próximos meses, debido al fenómeno del Niño. Desde el Ideam se ha advertido que habrá lluvias como una situación de adaptación entre una temporada y otra.

Entre tanto y por las copiosas precipitaciones que se han presentado en la región, la Unidad de Gestión del Riesgo estará alerta en la posible atención de nuevas emergencias.

Compartir en redes sociales: