El municipio de La Ceja, epicentro de la sesión descentralizada de La Asamblea Departamental:

Desde el municipio de La Ceja, la Asamblea Departamental realizó la primera sesión descentralizada del año, con presencia de diputados, alcaldes y miembros de las fuerzas militares; un espacio importante donde se escuchó a varios representantes de la subregión del Oriente Antioqueño.
José Luis Noreña, presidente de la Asamblea de Antioquia al inicio de la sesión expresó que, «siento una emoción enorme, nos encontramos sobre el suelo del municipio que me vio crecer, La Ceja, en presencia de personas conscientes de la importancia que representan estos espacios democráticos para la planeación estratégica mancomunada de nuestros territorios, realizando una sesión de la Asamblea Departamental de Antioquia».
Por su parte, el alcalde del municipio de La Ceja Nelson Carmona manifestó que, “es un honor recibir en La Ceja a la Asamblea de Antioquia en su sesión descentralizada. En nuestra administración, logramos realizar una plaza de mercado moderna, que potencializará el turismo de la subregión».
«Pasamos de 1 kilómetro de ciclorruta a 5 km; logramos la pavimentación último kilómetro del corregimiento de San José; tenemos el primer kilómetro de doble calzada. Uno de los sueños que tenemos es la creación de una UVA para la ciudadanía» puntualizó el mandatario.
Recordemos que, la Asamblea Departamental de Antioquia es una corporación gubernamental del Departamento de Antioquia, está compuesta por 26 diputados, quienes representan al pueblo antioqueño.
Actualmente se constituye por miembros elegidos en su totalidad por voto universal en octubre de 2019, y ejercen sus funciones desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Hoy, líderes de la región, manifestaron las necesidades del territorio.
Libardo de Jesús Ciro, alcalde de San Rafael señaló que, «es de resaltar que siempre nos han escuchado, nos han ayudado, en un periodo de Gobierno tan difícil, también quiero que logremos concluir los acuerdos en infraestructura físicas, nuestras vías secundarias y terciarias, por último, hago un pedido, apostemos por la seguridad del territorio y esperamos un acompañamiento para tener un municipio seguro».
Por su parte, Cristian Mosquera, delegado de la alcaldía de San Carlos expresó que, “es importante agradecerles que por fin se hace real nuestro sueño de tener la vía San Carlos – Granada pavimentada, por el apoyo que recibimos de la Gobernación de Antioquia por la intervención en nuestra dificultad por la inundación por el sector de la invasión de nuestro municipio hace un mes y finalmente, poder concluir los acuerdos pendientes como el de las cámaras de seguridad».
Por lado, José Gildardo Hurtado, alcalde de Municipio de Marinilla hizo también un llamado, para que se tomen acciones definitivas con la vía Marinilla-Peñol, diciendo que, “la región hacia la zona de embalse de más tráfico turístico, pero es un caos su tránsito, debemos empezar a desarrollar el proyecto de circuito en la construcción de la vía principal hacia los embalses».
Luis Fernando Suárez, Gobernador (E) de Antioquia, señaló que en el Oriente se ha hecho una inversión total de $567.796.401.100, además de los 1.195 acuerdos municipales el Oriente, lleva un avance del 75,8% y finalizados 454.
De igual manera, resaltó que en infraestructura se tiene previstas intervenciones en más de 100 tramos de circuitos viales estratégicos y en vivienda se ha tenido 15 mil soluciones de vivienda.
Este fue un espacio en el que se expusieron las necesidades que hay en todo el territorio del Oriente Antioqueño, el diputado Gregorio Orjuela resume esta sesión en “debemos seguir acompañando a los alcaldes en el cumplimiento a los acuerdos municipales. Cuando los escuchamos las solicitudes son las mismas, inversión en infraestructura vial, tecnología, educación, y demás».
«Hoy nos van a radicar una ordenanza para autorizar vigencias futuras, esto permitirá financiar todas estas grandes obras que se vienen desarrollando, 106 mil millones más para construcción de vías nuevas, 150 mil millones para la vivienda, 150 mil educativa, 350 mil millones para la conectividad integral de Antioquia, acompañaremos y apoyaremos la ordenanza», puntualizó el diputado Orjuela.