El Retiro huele a café

Compartir en redes sociales:

La calidad del café hace parte importante del desarrollo de las actividades que realiza los caficultores de Antioquia, es por eso que acompañados de aliados estratégicos como la Alcaldía de El Retiro se realizará una nueva versión del concurso Calidad de Café, con el cual se busca reconocer el trabajo de todas las familias que se dedican a cultivar el mejor café de la región.

Es importante resaltar, que la actividad caficultora es una de las principales líneas económicas más importante en el municipio, ya que es uno de los principales cultivos que generan mayor impacto en la productividad rural.

Desde la administración municipal han manifestado que ya van 96 caficultores inscriptos, donde se ha dicho que ha sido una de las versiones que más participación ha tenido. Año tras año el concurso ha crecido, al punto de incorporar nuevas categorías en las que pueden participar personas de la comunidad en general.

Los productores, además de participar en el concurso de calidad de taza, pueden participar en otras modalidades como la tostión artesanal, la preparación de café en olla, la fotografía y el dibujo, ya que se busca es exaltar la cultura cafetera del municipio. Sebastián Colorado, Ingeniero Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico de El Retiro, manifestó que, “en las últimas cuatro categorías pueden participar todas las personas del área urbana y rural; tenemos premiación para cada zona”.

El año 2021, en el concurso participaron 74 caficultores con sus lotes, donde 71 de ellos cumplieron con los criterios de calidad física, posteriormente se realizó la ronda de catación para descubrir el perfil de taza y nuevamente la calidad física. Luego de estas evaluaciones los lotes que cumplieron 83 puntos en adelante y los criterios de calidad física exigidos en el concurso fueron entregados al aliado comercial Expocafé.

Es de resaltar que la catación es una actividad que se realiza sin conocer el nombre de los participantes, los lotes han sido codificados y solo se conoce el nombre el día de la premiación de los ganadores. Esta ha sido una manera de enaltecer la labor de los campesinos.

Para esta quinta versión  del concurso habrá espacio para las marcas de café guarceñas, dando oportunidad a los caficultores que ya tienen sus productos de café tostado, derivados justamente de las experiencias de los anteriores certámenes.

Según datos de la Secretaría de Agricultura de Antioquia, en esta jurisdicción, más de 180 hectáreas se convierten en el sustento diario de cientos de familias guarceñas, representadas en cerca de 32 mil arrobas de café. Esta dependencia de la Gobernación Departamental felicitó a la Administración Municipal por la propuesta de reactivación económica, considerada modelo en el Oriente Antioqueño.

 

Compartir en redes sociales: