EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL:

La empresa de Desarrollo Urbano y Rural será una empresa industrial y comercial del Estado, del orden municipal, descentralizada, vinculada al Municipio de El Carmen de Viboral, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera.
Desarrollará actividades comerciales en competencia con el sector privado y/o público, nacional o internacional, tiene como objeto principal, todo desarrollo de infraestructura que proyecte el municipio, incluyendo el desarrollo de proyectos viales, de servicios públicos, urbanísticos e inmobiliarios, gestión de vivienda, promoción, construcción, administración, enajenación, desarrollo, mantenimiento, adquisición, titularización, legalización, integración y reajuste de predios.
En desarrollo de su objeto podrá celebrar convenios con cualquier entidad pública y privada, desarrollar todo tipo de contratos o asociarse o formar consorcios con otras personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, prestadoras o usuarias, procurando siempre el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población carmelitana, atendiendo precisos criterios técnicos, rigor jurídico, costos de operación y prestación de los servicios, generando solidaridad y redistribución de ingresos.
Esta empresa “lo que busca es contratar servicios para los municipios y entidades privadas, se busca aligerar procesos porque en términos de la Ley 80 se ha dificultado el tema de la contratación y hay procesos que se están cayendo y procesos que se están demorando, no están llegando a la comunidad y el municipio se está viendo perjudicado por esta situación” afirma el concejal Jorge Albeiro Quintero Quintero.
Esta es una herramienta principal para la gestión del territorio para apoyar en la obra pública del municipio, el proyecto tuvo dos debates con la finalidad de tener más tiempo de estudiarlo y los 13 concejales tomaron la decisión de aprobarlo.
“Se busca crear un renovado escenario para ejecutar obras de infraestructura, y asimismo para realizar obras con impacto social que requiere nuestro municipio, adicional a ello, para que se dé cumplimiento a los fines constitucionales y fines de la administración pública como la celeridad, la democracia, la imparcialidad, la igualdad” asegura Camilo Morales, presidente del Concejo.
Promover la participación democrática y concertar con las comunidades vinculadas, los proyectos que gestione, promuevan, lidere o coordine. Así mismo, promoverá la organización comunitaria de familias de bajos ingresos para facilitar su acceso al suelo y/o a la vivienda de interés social y de interés prioritario.