En Sonsón se realizará marcha por la vida:

Compartir en redes sociales:

Durante los últimos días el municipio de Sonsón se ha visto inmerso en un fenómeno de la violencia, donde varias personas han perdido la vida en medio de este conflicto, pues ya en lo que va corrido del año 2022 se han registrado 16 muertes violentas.

Es por ello que desde la administración municipal hacen un llamado a la paz y a la tranquilidad para una sana convivencia, por lo que el alcalde Edwin Montes ha invitado a que se realice este 9 de junio una marcha por la vida.

No se debe olvidar que este municipio vivió en épocas del conflicto armado uno de los peores enfrentamientos, dejando a miles de familias desoladas y en luto. Se pretende entonces interpretar episodios dolorosos ocurridos en el pasado con el fin de evitar su repetición; de tal forma que se preserve el pasado y se conmemore, como un llamamiento a la reparación simbólica y a la no repetición.

En Sonsón existen 12.500 personas aproximadamente, que han sido víctimas del conflicto armado, las cuales esperan por una reparación integral.

Esta marcha por la vida es una representación de la no violencia, además de ser el resultado de miles de solicitudes de la población rechazando estos actos. El alcalde Edwin Montes manifestó que, “el objetivo principal de esta marcha tiene que ver con un rotundo rechazo a la violencia en el municipio de Sonsón, es también la oportunidad para brindar un mensaje de solidaridad con las familias de aquellas personas, de aquellos jóvenes e incluso niños que han perdido la vida producto de temas de violencia relacionado con diferentes situaciones de intolerancia, de microtráfico. Aquí le decimos sí a la vida, le decimos sí al trabajo, le decimos sí al amor y la reconciliación, le decimos sí al futuro, por eso nos unimos diferentes instituciones encabezadas por la alcaldía municipal donde nuestro propósito es seguir trabajando por salvaguardar la vida como derecho fundamental de todos los ciudadanos del mundo”.

Asimismo, el alcalde resaltó que, “esta es una de varias actividades que pensamos desarrollar de apoyo a las familias, reitero decirle sí al derecho fundamental que tenemos a la vida, sí a las oportunidades, próximamente vendrán otros eventos y ahí estamos concentrados y articulados, desde varias instituciones para vincularnos con este buen propósito”.

Se debe resaltar que, en el informe de derechos humanos, Nuevos Ordenes, Viejas Disputas, señalan que el Oriente Antioqueño, sigue siendo un lugar estratégico, no solo para los actores armados, sino para diferentes grupos económicos, que lamentablemente se imponen por encima, incluso de la misma Ley, y sobre la sociedad, lo que conlleva en muchos casos a la perdida de miles de vida como está ocurriendo en el municipio de Sonsón.

Compartir en redes sociales: