EN SONSÓN SON CAPACITADOS CAMPESINOS Y EMPRESARIOS EN OPERACIÓN DE SERVICIO TURÍSTICO:

Compartir en redes sociales:

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO y la Gobernación de Antioquia vienen desarrollando el proyecto Inserción al turismo en las fincas agroturísticas donde están priorizados los municipios de Antioquia es Mágica, entre ellos Sonsón, la finalidad es capacitar a los campesinos que tengan fincas con algún potencial turístico.

Antioquia es Mágica es el programa de turismo de la Gobernación de Antioquia, que además de promover destinos turísticos, busca recuperar y fortalecer la cultura y las tradiciones de nuestra región, en gastronomía, artesanía y saberes populares, entre otros.

Sandra Restrepo, directora Ejecutiva de Cotelco Capítulo Antioquia manifestó “Vamos a cada uno de los municipios priorizados con Antioquia es Mágica, específicamente 20 municipios, entre estos está Sonsón, y lo que hicimos es capacitar a estas fincas que tengan algún potencial turístico y que quieran incursionar en turismo”.

Adicionalmente, COTELCO y la Gobernación de Antioquia están reforzando temas importantes para los prestadores turístico, fue así como el pasado martes 7 de septiembre, se desarrolló la capacitación sobre Operación y servicios, factores claves en tu proyecto turístico.

De esta manera, se vienen reforzando en algunos municipios algunos temas importantes, no solo para estas fincas sino para los municipios en general, “esta capacitación la hicimos enfocada en un servicio especial, que las personas se capacitaran en el tema de servicio ya que consideramos que el tema de servicio es muy importante y es clave para sacar adelante cada proyecto que emprendamos” enfatizó, Sandra Restrepo, directora Ejecutiva de Cotelco Capítulo Antioquia.

El objetivo es brindar a las personas de servicios turísticos del departamento más herramientas para avanzar en su alistamiento hacia una reapertura económica segura y con todos los protocolos para que ofrezcan un buen servicio. La capacitación contó con la participación de 29 empresarios y prestadores de servicios turístico de la región.

Adriana Patiño, coordinadora de la Oficina de Turismo del Municipio de Sonsón expresó que “Fue un espacio de aprendizaje para los emprendedores en turismo especializado en operaciones y servicios turísticos en la región, porque también estamos articulando los municipios de Argelia y Nariño a nuestros procesos de formación, entonces va dirigido en general a toda la comunidad”

Compartir en redes sociales: