Entrevista exclusiva con Juan David Zuluaga, alcalde del municipio de Santuario:

Oriéntese estuvo en entrevista exclusiva con Juan David Zuluaga, alcalde del municipio de El Santuario, quien hizo un balance de las gestiones realizadas durante su actual administración.
“Estos dos años son para consolidar la obra más importante de recuperación de movilidad y espacio público en el municipio, que es la segunda y tercera etapa de la vía intermedia, una obra que para hacer la primera etapa se demoraron 16 años y son 500 metros, hoy hay una inversión que supera los 20.000 millones de pesos que ya avanzó en la primera parte y que termina en este mes de marzo con la adjudicación de la licitación 01 del 2022, para terminar de hacer una vía que va a desembotellar el municipio y que ya tiene los recursos asignados por más de 12.000 millones de pesos” manifestó el mandatario.
Igualmente, Zuluaga expresó que hay que, “comenzar y terminar la plaza de mercado del Santuario, la semana entrante entregamos los primeros beneficiarios de un proyecto de vivienda que tiene un costo de más de 18.000 millones, que se llama entre cantos, 120 soluciones para las familias santuarianas que no tienen tantos recursos para acceder una casita, de la mano de Comfenalco que nos ayudó a seleccionar los beneficiarios”.
Por otra parte, “venimos apostándole y terminamos la licitación pública del Sacúdete al Parque, de 1.000 municipios, solamente 40 en todo Colombia tienen hoy Sacúdete, que es una obra que vine desde el gobierno nacional, hoy El Santuario en dos años, pasó de tener un presupuesto, de 17.000, 15.000 o 20.000 millones de pesos a tener un presupuesto de 50.000 millones de pesos” aseguró el alcalde.
Asimismo, resaltó que, “hemos entregado salones comunales en diferentes veredas, hemos remodelado, construido escuelas, en las placas huellas venimos avanzando, venimos trabajando, nosotros el año pasado fuimos en quinto municipio de Colombia, dentro del grupo en que estamos, el quinto municipio con mejor desempeño fiscal y fuimos el tercero de toda Colombia inclusive por encima de ciudades capitales, con mejor desempeño institucional”.
Por otro lado, el alcalde también hizo alusión a algunos temas que quiere trabajar, pero que aún no ha sido posible, “hay unos temas que quizá se me quedaran en el tintero, una de ellas es la recuperación del puente bicentenario, o el puente de la batalla donde falleció José María Córdoba, de igual manera hay otro tema, la vía El Carmen-El Santuario”.
De otro modo, Zuluaga manifestó la preocupación que tiene frente a la propuesta que hizo Devimed de desarrollar la Ruta del Agua a un asola calzada, “algo que me duele y me preocupa, hoy tenemos vías vías 4g, 5g, en el suroeste, el Urabá antioqueño va a quedar a una hora de Medellín, a mí no me pueden decir hoy, que la vía que mueve hoy el 40% de la actividad comercial de este país, que conecta Medellín y Bogotá que son las ciudades más importantes, vaya aquedar en una sola calzada, este es un proyecto que si no se corrige hoy, va a ser catastrófico para esta región”.
Por último, el mandatario local expuso que “a mí me dejaría tranquilo irme sabiendo que en estos dos años en El Santuario la plaza de mercado se ejecutó y quedó liquidada, que la vía intermedia quedó ejecutada transparentemente y en ceros”.