Entrevista exclusiva con Rodrigo Hernández, alcalde de Rionegro:

Oriéntese en alianza informativa con Diarioriente, estuvo en exclusiva con el alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández, quien inicialmente dio un balance de gestión de los dos años de gobierno que lleva, asimismo se tocó algunos de los temas que han sido tan controversiales: la valorización y el sistema de transporte integrado Sitirio.
Hernández manifestó que, «lo que hemos hecho, es hacer una rendición de cuentas un poco distinta, es saliendo a la calle, de casa en casa, mirando a los ojos a la gente, entregando cifras reales y el presupuesto que hemos tenido en estos dos años de gobierno».
De igual manera, expresó que, «aquí hay unos temas fundamentales del gobierno en los que hemos concentrado un gran trabajo con todo nuestro equipo de gobierno, primero vivienda fue una meta que nos trazamos desde el principio, en construir no menos de 1.500 unidades de vivienda que le permitiera a igual número de familias dejar de pagar arrendamiento, para ese propósito hemos venido avanzando en estos dos años, adjudicamos los subsidios que nos faltaban y ya estamos en el proceso constructivo de esas 1.500 unidades de vivienda”.
Asimismo, el mandatario local, también expresó que, “nos propusimos hacer una importante gestión ante los diferentes niveles, gobierno departamental, nacional, regional , inclusive internacional, con el fin de ayudarle hacer el cierre financiero a algunos de esos proyectos importantes que teníamos en el gobierno, y dos años después tengo la satisfacción de contarles que son poco más de 90.000 millones de pesos que hemos logrado conseguir tanto del gobierno nacional, como del gobierno departamental y con las autoridades regionales, y también a nivel internacional con la Unión Europea».
Por otro lado, él también hizo referencia a que, «en materia vial nos hemos trazado unas metas, terminar las obras del plan vial que vienen ejecutándose desde el año 2019, otro tema importante es del tema de la salud, en estos dos años el fortalecimiento de la salud ha sido tremendo».
Del mismo modo, Rodrigo Hernández, señaló, «esta es la continuidad de una política vial que nosotros asumimos y además defendimos en la campaña de 2019, donde dijimos que creíamos en la valorización, en el derrame de esta, y además de haber creído en ella, les propuse a los rionegreros en campaña dar un 10% de descuento en nuestro gobierno, cuando en el 2020 nos encontramos esta situación tan difícil económica y sanitaria, decidimos no dar el 10, sino el 15% que permitió inyectarle más recursos a ese proceso de valoración».
De igual forma, en cuanto al tema de la valorización, Hernández volvió a defender el tema resaltando que, «la valorización ha sido un tema polémico desde que inició el proyecto, yo hoy tengo simplemente que decir algo, hoy la valorización está más blindada que nunca, lo han mostrado los recientes fallos, yo siento que este tema de la valorización hoy 2022 está muy blindado».
Por otro parte, en cuanto al tema de Sitirio y el detrimento patrimonial de los 50.000 millones , Hernández resaltó que, «yo creo que aquí, los que dicen mentiras hay que ponerles un calificativo, son corruptos, y a esos dos o tres corruptos que hemos tenido en el marco de ese proceso de reestructuración de transporte se han dedicado a decir una cifra que no es verdad, lo de los 50.000 millones de pesos, le he pedido a los abogados que arranquen acciones judiciales en contra de estos dos o tres personajes que lo han hecho, y espero que hayan acciones contundentes contra esos personajes que le mienten a la comunidad».
Igualmente, señaló que, «aquí se han invertido algunos recursos en materia del proyecto que inició Sonrío en el gobierno del doctor Andrés Julián y en nuestra etapa de lo que ha sido Sitirio, una restructuración con elementos nuevos que hemos metido, pero no llega a tal magnitud de cifra».
«Aquí estamos dando pasos importantes frente al tema de transporte público, aquí el gran problema que se generó después del paro es poner a interlocutar en este, a unas personas que no representaban directamente el dolor de los transportadores» concluyó Rodrigo Hernández.