,

Entrevista exclusiva con Rodrigo Hernández, alcalde de Rionegro:

Oriéntese estuvo en una entrevista exclusiva con el mandatario de Rionegro, en la cual se habló de las gestiones que actualmente realiza la administración municipal. Rodrigo Hernández, en compañía de otros líderes de la región, viene promoviendo una nueva organización de municipios, de ciudades intermedias. Las ciudades intermedias, debido a su tamaño, pueden garantizar una…

Compartir en redes sociales:

Oriéntese estuvo en una entrevista exclusiva con el mandatario de Rionegro, en la cual se habló de las gestiones que actualmente realiza la administración municipal.

Rodrigo Hernández, en compañía de otros líderes de la región, viene promoviendo una nueva organización de municipios, de ciudades intermedias.

Las ciudades intermedias, debido a su tamaño, pueden garantizar una vivienda, así como, las necesidades básicas de proporcionar a sus ciudadanos de manera eficaz y con un coste menor que las áreas metropolitanas.

Rodrigo Hernández manifestó que, “hay unas ciudades en el país que son un sanduche, ni son ciudades capitales, ni son ciudades de categoría 4 o 5, las cuales tienen unas complejidades y unos temas en común, que trascienden mucho más allá, y no logran trascender en ese tipo de ciudades que no son capitales, pero tienen más de 100.000 habitantes, son ciudades también con categoría 1, 2 o 3, o son ciudades que tienen aeropuertos”.

Para esta nueva organización de ciudades intermedias, el mandatario local mencionó que, “se han iniciado algunos diálogos informales, hemos arrancado en el Valle del Cauca, se ha hablado con el alcalde de Palmira, con otras alcaldías que nos han permitido ver una gran oportunidad de consolidar esta figura, en los próximos días espero hablar con algunos alcaldes de aquí de Antioquia y en los próximos días con los del resto del país, aquí solo esperamos juntarnos para hacer propuestas comunes”.

Por otra parte, Rodrigo Hernández expresó que el tema de la segunda pista del aeropuerto, es un tema que debe convocar al país entero, dado que es un proyecto de interés nacional, “porque pensar en una segunda pista del aeropuerto, es pensar en la competitividad del país, además es permitir que este terminal aéreo se convierta en un house de conexiones, después de Bogotá” agregó Hernández.

Asimismo, el mandatario se manifestó sobre el problema de movilidad que existe en el Oriente Antioqueño, además insistió en la importancia de la creación de vías que sean dobles calzadas, igualmente, señaló que, “lo que hay que hacer, es que esos debates en esa Mesa de Movilidad tengan eco a nivel nacional y departamental”.

Por otro lado, Hernández expresó que la idea que en algún momento lanzó sobre la creación de la Gran Provincia, no se logró dar, porque uno u otro municipio se encuentra dentro de las asociaciones ya existentes, como Masora, Provincia de la Paz o Provincia de Aguas, Bosques y Turismo, de igual forma, dijo que todas las figuras asociativas como lo es provincia y área metropolitana pueden coexistir.

De otro modo, Rodrigo Hernández mencionó las prioridades para el 2022.

“Creo que hay que llenar de contenido esa gran infraestructura que los últimos 5 años le hemos entregado a esta ciudad, en temas de cultura, lograr ese objetivo que me he propuesto, que Rionegro haga de la cultura un protagonista, queremos invertir más en las familias de estratos 1, 2 y 3 y lo hacemos a través de Banfamilia, queremos sacar adelante unas obras importantes de infraestructura”.

Desde otra perspectiva, el alcalde, se refirió al tema de la acción popular que varios ciudadanos han interpuesto por el aumento del impuesto predial, hecho al cual Oriéntese ha venido haciéndole seguimiento, “desconozco el trámite, si hay una acción popular en camino ante las autoridades respectivas, pero en el tema predial no ha habido una mejor decisión que la que tomamos en el 2016 donde rebajamos las tarifas”.

Igualmente, se habló de el tema tan controversial como lo ha sido Sitirio, a lo que él respondió que, “Sitirio sigue avanzando muy bien, me he dedicado a concertar, diciendo y haciendo, Sitirio no es otra cosa distinta a mejorar las condiciones de los transportadores que prestan su servicio, aunque hay algunos gerentes que se han dedicado a entorpecer el proceso”.

Artículos del autor

Compartir en redes sociales:

PATROCINADORES /