ESCÁNDALO DE INCOROSA: MÁS GRAVE DE LO QUE PARECE

EL CONTRALOR DE RIONEGRO, RODRIGO MONTOYA CASTRILLÓN, SE PRONUNCIÓ HOY SOBRE LOS GRAVES HALLAZGOS EN INCOROSA.

Oriéntese Periodismo de Opinión publicó la semana pasada el INFORME FINAL en el que la Contraloría de Rionegro da cuenta de los graves hallazgos encontrados en la Empresa de Cárnicos de Rionegro – INCOROSA, en la cual el municipio es socio mayoritario con el 88.87 % de sus acciones y su Alcalde, Rodrigo Hernández, el Presidente de la Junta Directiva.

Lo dijimos con toda claridad que a INCOROSA se la estaban robando y lo sustentamos en los hallazgos que el Equipo Investigador de la Contraloría de Rionegro evidencio, después de meses de investigación. Entre otros que: » Entre los actos que se consideran más bochornosos por parte de la empresa, donde la Alcaldía de Rionegro es dueña del 88.87% de las acciones, están varios pagos y transferencias por $533.538.513 en vacaciones a Punta cana, licor, audio para vehículos, compras en tiendas D1, restaurantes y otros lujos».
Además, Según el último informe de auditoría financiera y de gestión, que entregó la Contraloría Municipal de Rionegro en julio de 2022, se encontraron irregularidades en la planta de desposte, cuentas por pagar, además de pagos y transferencias sin soportes.
Los hallazgos dan cuenta de: «La construcción de un elefante blanco en la planta de desposte, con una inversión de más de $1.289.248.106, aprobados por la junta directiva encabezada por el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, quien autorizó las inversiones con un retorno de la inversión por el servicio de desposte de bovinos para el año 2020 de $0 y para la vigencia 2021 se registran ingresos por $60.000. Fue advertido por el equipo auditor que se podría configurar a futuro un presunto detrimento patrimonial por el valor invertido de $1.289.248.106».
Pero, tal vez, la situación más alarmante es qué: «Se registran cuentas pendientes por pagar por concepto de estampillas y contribución sobre contratos de obra pública por más de $422.053.259. Cabe mencionar que, ante el requerimiento del equipo auditor respecto al giro del
dinero por los conceptos de estampillas para los ancianos, la cultura, la salud y el deporte, INCAROSA argumentó que estos dineros no han sido pagados y no se encuentran en las cuentas bancarias, lo que se deriva en un incumplimiento del deber jurídico de administración y devolución de las estampillas, inobservando el artículo 6 de la Ley 610 de 2000 y los principios de la función administrativa contemplados en el artículo 3 de la Ley 489 de 1998 y el artículo 209 de la Constitución Política de Colombia».
También: «se hallaron pagos injustificados a proveedores como CIPA por $315.000.000, pagos a terceros sin soportes, incompletos o con beneficiarios diferentes al prestador del servicio».
Informe Completo de Hallazgos en INCOROSA
Oriéntese Periodismo de Opinión conoció que la Fiscalía General de la Nación ya creo una NOTICIA CRIMINAL al respecto y se espera la respectiva IMPUTACIÓN DE CARGOS por los posibles delitos cometidos en INCOROSA contra la Administración Pública. Una acción similar, pero en materia disciplinaria, se espera por parte de la Procuraduría General de la República.
Hasta el momento no se ha conocido ninguna reacción por parte del Alcalde Hernández, ni de su gabinete al respecto de este grave escándalo que enloda a Rionegro y sus recursos públicos.
Entrevista Completa con el Contralor Montoya: