EXALCLADES ENCARTADOS CON LOS ENTES DE CONTROL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos, en las últimas horas, contra el exalcalde de Sonsón, Antioquia, Dioselio Bedoya López del periodo 2012-2015, por presuntas irregularidades en la contratación de la mano de obra para la construcción de seis viviendas de interés social en el barrio Buenos Aires y para embaldosinar el coliseo municipal.
También se vinculó al exsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Restrepo Cardona, quién firmo el estudio de conveniencia y oportunidad para edificar las seis viviendas de interés social en el barrio Buenos Aires.
El Ente de Control reprochó la contratación directa de prestación de servicios, cuando por su naturaleza y cuantía debieron llevarse a cabo a través de selecciones abreviadas de menor cuantía.
Para el Ministerio Público, él exalcalde Bedoya López y su secretario de obras Restrepo Cardona, habrían omitido su deber de verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios establecidos en la Ley.
Provisionalmente, las faltas de los funcionarios fueron calificadas por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Rionegro como gravísimas cometidas con culpa gravísima.
Otros salpicados en la mira de la Justicia
Con esta formulación de cargos, ya son cinco exalcaldes que la Procuraduría investiga en el Oriente Antioqueño por diferentes delitos, exalcalde de Argelia, Hernando Jaime Arboleda Ocampo; El Carmen de Viboral, Néstor Fernando Zuluaga Giraldo; San Rafael, Abad de Jesús
Marín Arcila: Guarne, Sneyder Willington Quiceno Marín y San Luis, Carlos Mario Gómez Urrea.
Llama la atención, muy positivamente, el trabajo del Procurador Provincial al desengavetar investigaciones y procesos engavetados por años.
La Fiscalía también ha aperturado noticias criminales en contra de varios exalcaldes de la Región y adelanta investigaciones en Cocorná, Johan Ramírez. La Unión, Alexander Osorio. San Carlos, Luz Marina Marín. En Guatapé; J.J., Elmer y Mauricio y San Rafael, Abad Marín.
Además, está en etapa de juicio el actual alcalde de Marinilla quién apelo el fallo de primera instancia y la exalcaldesa de San Carlos.
Y claro, el caso de Rionegro es bien particular por la cantidad de procesos que se adelantan en diferentes Entes de Control y por diferentes aspectos que van desde la salud, el matadero municipal, varias obras públicas y su contratación, hasta Sonrio y Sitirio.
Circula un dicho, que a veces toma mucha fuerza: «Funcionario público al que no se le haya abierto un proceso, no fue funcionario». Sin embargo, la ciudadanía espera que los Entes de Control defiendan los intereses colectivos, por encima de la práctica nefasta de intereses particulares en la Administración Pública.
Así las cosas, si por el Choco y Urabá llueve, por el Oriente Antioqueño no escampa en materia de posibles faltas contra la administración pública.