EXPECTATIVAS GRANDES GENERA LA PROPUESTA DE PAZ TOTAL
![](https://orienteseperiodismodeopinion.com/id-cms/wp-content/uploads/2022/08/Buho-2-1024x768.jpg)
Jorge Mejía o «El Buho», como era conocido en los grupos armados nos habló de las expectativas que pueden generarse al interior de los ilegales con la propuesta del Gobierno Petro
“Es muy difícil, pero es posible. La propuesta del Presidente Gustavo Petro es buscar nuevamente una alternativa que permita desescalar completamente la guerra, no por cuotas, no por grupos específicos, sino tratar de acabar con esta guerra fratricida que llevamos tantos años viviendo en este país ”, así empieza la entrevista Jorge Mejía, un exintegrante de los grupos paramilitares, hoy reinsertado a la vida civil y estudiante de derecho de una universidad privada, quien escribió recientemente el libro: “Crónicas de un Bandido”.
Y es que la historia de dolor y de muerte que, por 60 años, han vivido regiones enteras, como el Oriente Antioqueño, empiezan a tener una luz al final del túnel con los diferentes pronunciamientos desde el mismo momento de la posesión del nuevo Presidente de la República con su discurso en la Plaza de Bolívar el pasado domingo.
“El hecho de que un hombre que lleva 30 años en el marco de la legalidad sea hoy el Presidente es un gran mensaje para todos los actores diciéndoles que la ruta no esta por la vía de las armas, sino por la vía del dialogo, por la vía de los ejercicios democráticos y políticos que nos brinda el Estado”, continua diciendo este hombre que estuvo en la cárcel varios años.
Sin embargo, Jorge Mejía, plantea que es necesario revisar la figura de “sometimiento” y pensar en una figura de “acogimiento”; “que es una propuesta innovadora que puede dar resultado, también se pueden mirar los “diálogos judiciales” que también se puede mirar como articularlos al marco de la Justicia Restaurativa”.
Hablando de la confianza que puede haber por parte de los actores armados, que ya en el caso del E.L.N., las A.G.C y las disidencias de las F.A.R.C, han habido pronunciamientos públicos y hasta la decisión de un “cese unilateral del fuego”, anunciado recientemente de manera pública, Jorge Mejía afirma que: “Hay una expectativa muy amplia, y la expectativa en el buen sentido. No hay una confianza absoluta, pero si una excelente expectativa frente a lo que puede suceder”.
De todas maneras, el conflicto colombiano hoy no es el mismo, existen estructuras armadas de carácter nacional como el E.L.N. y las AGC, también de carácter regional como las disidencias o en el Oriente Antioqueño “Los Pamplona”, pero también están los combos localizados en barrios, sobre esto Jorge Mejía nos dice que: “Habrá que diseñar diferentes maneras de abordar la complejidad del conflicto que vivimos, si queremos lograr la paz total que plantea el Presidente”.
Jorge Mejía será ponente invitado en el II Simposio Internacional de Victimología que se realizará del 17 al 21 de agosto de este año con la participación de 19 países de varios continentes.