Festival de La Chicha

Compartir en redes sociales:

El Festival de la Chicha y la Cultura es un referente local y regional, su finalidad es promover la recuperación de la memoria y herencia de usos ancestrales de la chicha, propiciando de esta manera un espacio para la promoción de la cultura, patrimonio gastronómico, pensamiento crítico, mercados campesinos e intercambio solidario.

El municipio de El Santuario se ha configurado como un referente de la cultura chichera, generando un movimiento de personas que promueven esta identidad que ha permitido ampliar la oferta artística y cultural independiente, al igual que las iniciativas de turismo cultural con la chicha, su cultura y tradición.

Esta  es una estrategia pedagógica que permite el encuentro de procesos locales y regionales para enriquecer las perspectivas de construcción de identidad y cultura, fomentar y difundir la producción artística local, formar público sensible a temas de interés cultural y social, y fortalecer el patrimonio inmaterial local que pueda aportar a la construcción de un territorio con una mayor cohesión social.

Dicho festival  está compuesto de varios componentes; por un lado un componente académico que se desarrolla por medio de foros, ponencias, conversatorios y otro tipo de actividades, en la que hay invitados  que hablan  de diferentes temáticas relacionadas a la historia de la chicha, las tradiciones, la cultura, el medio ambiente, la soberanía alimentaria, entre otros temas de coyuntura local y regional.

El Festival de la Chicha y la Cultura se ha venido realizando cada año, con el propósito de convocar a pensar y dialogar el territorio, las prácticas culturales, y por supuesto a compartir chicha en una fiesta de amistad y alegría.

«Manos artesanas» es la temática de este 2022 que como cada año suele sorprender en sus talleres y exposiciones. Los artesanos serán partícipes de esta versión, mostrando sus procesos, sus creaciones y cultivarán aún más su sentido social y profesional con las diferentes ponencias.

Es por eso que El Festival de la Chicha y la Cultura realizará diferentes actividades musicales, artesanales y culturales en torno a la chicha como alimento y medicina desde una mirada ancestral, académica y popular en el municipio del Santuario, evento organizado por el colectivo Montaña y Taller El drago, lutheria y artes.

Este 25 y 26 de junio en El Santuario se celebrará  la dicha del fermento, un espacio que servirá para reencontrarse y hacerle saber al mundo cómo es que se quiere vivir, porque si el mundo los divide que el fermento los una.

 

 

 

Compartir en redes sociales: