FORO: EDUCACIÓN SUPERIOR RURAL SE DIÓ HOY EN MARINILLA

Con la participación delegados del Gobierno Nacional, del Gobierno Departamental, de Agentes Educativos y de Secretarios de Educación de varios municipios se realizó hoy el FORO: EDUCACIÓN SUPERIOR RURAL para dar a conocer diferentes esfuerzos que se están haciendo en el país, el departamento y la Región para cerrar la brecha educativa que existe con el campesinado.
El Foro convocado por Coredi logró una conversación entre diferentes entes gubernamentales y agentes educativos para intercambiar
experiencias y posibilitar propuestas que permitan llegar a la ruralidad con apuestas más contundentes y de acuerdo a las necesidades de las comunidades más alejadas y olvidadas de la Región y del país..
«Existe la voluntad por parte del Gobierno Nacional y así quedo plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo que la construcción de la Colombia Patencia Mundial de la Vida pasa por el fortalecimiento de la educación para los sectores y los territorios que han estado excluidos históricamente». Afirmo la Dra. Maricel Cabrera, Delegada del Gobierno Nacional.
Para el Pbro. Pedro Pablo Ospina, Rector General de Coredi: «Este Foro es muy importante porque nos permite poner al servicio de los Entes Nacionales y Regionales nuestra experiencia, de más de treinta años, para lograr llevar una educación pertinente a los lugares más apartados del territorio, del Departamento y del País».
Coredí es líder en educación rural y con este Foro abre puertas importantes para llevar su experiencia a otras regiones de Colombia.
Escuche aquí entrevistas con diferentes participantes del Foro: Educación Superior Rural, que también serán emitidas hoy,a las 7 de la noche, por Coredi 93.3 fm.