Gran plantón realizado en Rionegro en contra de Sitirio:
Ciudadanos inconformes con la entrada en funcionamiento de Sitirio se congregaron bajo un plantón, manifestando su desacuerdo ante la implementación de este sistema de transporte.
Mirella Giraldo, ciudadana afectada manifiesta que “me parece muy bien que los ciudadanos nos unamos con los transportadores; las empresas ya estaban constituidas, cada empresa sabía cuántos carros tenía, cuánto se demoraban en cada ruta, en este caso hay muchas rutas que se demoran una hora y no están llegando puntuales, entonces desde por la mañana se empiezan a atrasar, por eso en horas de la noche es el descontrol de que no hay vehículos”.
«Desde el 2019 veedores, transportadores y ciudadanos vienen exigiendo un sistema de transporte que solucione los problemas de movilidad en la región, en Rionegro, pero que sea construido colectivamente, que sea un sistema pensado en suplir las necesidades de las comunidades, que sea concertado, que se construya con los actores de transporte, con los usuarios, con la administración municipal, pero no ha pasado, han querido imponer, han querido tomar decisiones que afectan a la comunidad, hoy vemos este sistema afectando a la comunidad con trayectos más largos, tarifas más altas, prometían 1700 hoy hay tarifas hasta de 2.900” afirma Vicente Arcila, miembro del Movimiento No Sonrio.
“Estamos pidiendo que se suspenda el sistema de transporte y que se construya una mesa de concertación, que se sienten los veedores ciudadanos, los transportadores a decidir cuál es la mejor solución hoy, para el sistema de transporte de Rionegro” señaló Vicente Arcila.
Asimismo Arcila afirmó que “la comunidad de manera espontánea ha decidido solicitar un cabildo, reconocemos que este cumple unos requisitos, también sabemos que cualquier concejal por iniciativa puede solicitar una audiencia pública para que el concejo escuche a la comunidad, no es justo que hoy estén afectando a los estudiantes, a los campesinos, al sector rural, este es un sistema improvisado y lo que nosotros pedimos de manera pacífica es que escuchen al pueblo y construyamos colectivamente”.
En el plantón la comunidad indignada gritaba al unísono “no Sitirio, no Sitirio, no Sitirio”,” el pueblo, unido, jamás será vencido” entre otros canticos, con la finalidad de expresarse y demostrar su desacuerdo con el nuevo sistema de movilidad.
Carlos Osorno, veedor ciudadano expresó que, “en ningún momento las empresas transportadoras y la comunidad se oponen a que el transporte mejore y se modernice, lo que la comunidad no quiere es que sea con atropella con falsas promesas, con engaños, el transporte de Rionegro era un buen transporte, todo el mundo decía estamos contentos con lo que tenemos, las rutas no se definen en un escritorio, las rutas son el resultado de las necesidades de la comunidad”.
Igualmente, Osorno enfatizó en que “la comunidad ha sido muy respetuosa, muy paciente, ya llegando al punto de la pasividad ante unos gobiernos que han hecho lo que se les ha dado la gana, pero hoy ya se rebosó la copa y está aquí la comunidad diciendo que ya no aguanta más, y es que como van aguantar que les impongan un sistema de transporte que los está dejando en las calles, cuando el servicio que tenía históricamente era bueno”.
Es muy triste que los gobernantes desconozcan el arraigo y la cultura que ha habido en el sistema de transporte tradicional con sus usuarios, es una relación supremamente intrínseca, íntima entre ellos.
Marta Elena, ciudadana de la vereda los Pinos del municipio de Rionegro también manifestó que, “estamos muy tristes, porque no tenemos transporte de calidad para esa vereda, nadie está en contra del progreso, al contrario, bienvenido el progreso organizado y socializado”.
Para el día de mañana, nuevamente se invitó a la comunidad a seguir alzando su voz para manifestar su malestar, la cita es a las 4 pm en el parque principal del municipio.