GRANADA Y SAN LUIS REALIZARON SUS CUMBRES LOCALES

El pasado sábado se dieron cita los diferentes actores sociales de Granada y San Carlos para realizar sus CUMBRES LOCALES. En Granada hubo una muy buena participación, en San Luis no tanto, pero fueron ejercicios bien importantes para avanzar en esa agenda regional para la CUMBRE DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO.
Como ya lo habíamos señalado, en Granada se conocieron las conclusiones de la CUMBRE DE SANTA ANA, lugar estratégico del conflicto que vivió el Oriente Antioqueño y que hoy pretende ser un meridiano para la paz territorial.
Es además muy importante señalar la resiliencia de un municipio que fue destruido por las FARC, donde el ELN genero horror y terror y donde los grupos paramilitares se ensañaron con la población civil, pero que no quieren quedarse en el pasado sino mirar adelante con posibilidades de desarrollo reales para sus habitantes.
«De resaltar el trabajo que se dio en las mesas de trabajo sobre los temas fundamentales del Municipio», anotó Ana Patricia Aristizábal, del Comité de Impulso de la CUMBRE REGIONAL y Presidenta Colegiada de la Asamblea Provincial Constituyente del Oriente Antioqueño.
El Alcalde Fredy Castaño fue el encargado de hacer la introducción del evento y resaltar la importancia para el Territorio que: «Se retome la interlocución con el Gobierno Nacional por parte del Oriente y se puedan incluir elementos importantes en el Plan Nacional de Desarrollo para mejorar las condiciones de vida de las comunidades».
San Luis también avanza en el camino de cerrar la brecha de inequidad y subdesarrollo, varios son los proyectos que se ejecutan en esa dirección y, por supuesto, muchos los sueños de poder generar una mejor infraestructura que les permita salir adelante.
Se avanza así en la preparación de las cuatro CUMBRES REGIONALES y en la GRAN CUMBRE DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO. A propósito ya se trabaja en la carta de invitación al Presidente Gustavo Petro y a sus ministros.