HOY SE DEBATIÓ EN LA ASAMBLEA LA VÍA MARINILLA-PEÑOL-GUATAPÉ-SAN RAFAEL

En la mañana de hoy se dio la Sesión de Control Político, convocada por el Diputado Esteban Villegas, para conocer los avances en la prefactibilidad de las propuestas para darle solución al drama de movilidad que vive la Zona de Embalses del Oriente Antioqueño.
La sesión, en la que también estuvo presente la Alcaldesa de El Peñol, Sorany Marín, hizo un recuento de las múltiples propuestas que se han realizado por parte de estructuradores privados que no han logrado concretarse por no alcanzar la «curva de equilibrio» económica. La región lleva catorce años, es decir tres gobernadores, sin poder ver la luz verde en ningún proyecto.
Y esto se debe, fundamentalmente, a que el flujo vehicular de 8 mil vehículos día que se da en la actualidad no compensa los 1.6 billones que costaría la inversión, según las empresas privadas que han estructurado las propuestas por lo qué, necesariamente, se requiere de un aporte público para la ejecución de esta importante obra.
También se presentaron otras opciones de financiación que deberán ser tenidas en cuenta para juntar voluntades y posibilidades a la hora de poder viabilizar una prefactibilidad de las propuestas que hay sobre la mesa de la Secretaria de Infraestructura de Antioquia.
Propuesta que se estudia en prefactivilidad de la nueva vía Marinilla-Peñol-Guatapé-San Rafael
Mañana el CUUES, Comité Universidad, Estado, Sociedad, se reunirá, precisamente, en el Municipio de El Peñol para generar, desde la institucionalidad unida de la Región, una mayor voluntad política y, porque no decirlo, presión para que a esta obra se le de viabilidad en el menor tiempo posible.
Mientras tanto los habitantes y los turistas que viajan a la Zona de Embalses seguirán viviendo el calvario de una movilidad colapsada todos, los días.
En el debate que se realizó en la UCO con los candidatos a la Gobernación de Antioquia todos, absolutamente todos, dijeron SÍ a esta necesaria vía para la Zona de Embalses. Sin embargo, como se pudo constatar hoy en la Asamblea de Antioquia, desde el 2009 hasta la fecha van tres gobiernos en los que no se ha podido lograr la voluntad política para desarrollar esta obra.
Las comunidades de toda esta Zona de Embalses esperan que la promesa hecha por el Secretario de Infraestructura, Santiago Sierra, el día de hoy a la Asamblea de Antioquia se haga realidad y que en el mes de noviembre se tenga la prefactibilidad de una de las propuestas que están bajo estudio.
Escuche aquí el programa completo de la Sesión de Control Político sobre la Vía Marinilla-Peñol-Guatapé-San Rafael que también será emitido hoy en Sinigual fm, a las 7 de la noche: