Ideario de Región, una apuesta por el territorio:

El Ideario de Región es una apuesta por construir una visión compartida de futuro para el Oriente Antioqueño. Es un trabajo investigativo que se viene construyendo con una apuesta de la Corporación Prodepaz, con el que se busca establecer cuál es la visión del territorio desde los diferentes actores del mismo, teniendo en cuenta su contexto social, político, económico, cultural y ambiental.
La construcción del Ideario de Región ha exigido un trabajo investigativo, que recolecta las visiones y desafíos que tienen planteados diversos actores del territorio, en este caso de los sectores: público, privado y social comunitario.
Este ejercicio se ha venido realizado, por medio de fases que han posibilitado hacer revisión de estudios académicos con visión de territorio, consultar documentos de planificación con las perspectivas de desarrollo de los diversos sectores y analizar los planes de desarrollo municipales. Además, por medio de la revisión y construcción de agendas ciudadanas y el desarrollo de algunos foros con líderes, se han recopilado las necesidades y propuestas de la región para el sector social comunitario.
Este Ideario de Región, permitirá visibilizar los puntos comunes de los agentes del territorio, para sumar esfuerzos y orientar así, el trabajo de las instituciones y líderes de la región hacia una visión compartida de futuro. De manera que, este trabajo investigativo, dinamizará la ejecución colectiva de planes, programas y proyectos respecto de las proyecciones del territorio.
José Manuel Monsalve Medina, Profesional de Gestión de Conocimiento de la Corporación Prodepaz expresó que: “El Ideario de Región, busca básicamente construir una estrategia de que permita generación de confianza, construcción de tejido social y articulación territorial, el Ideario pretende recoger esa visión que se tiene sobre el territorio desde la perspectiva de tres sectores el social comunitario, el público institucional y el privado empresarial”.
“El Ideario de Región, como ejercicio investigativo reconoce que no tiene un producto estático, debe ser dinámico, se debe de estar construyendo, el Ideario de Región, nos propone metodológicamente hacer unos ejercicios de actualización, de presentar unos resultados, este año se viene adelantando un ejercicio de actualización” puntualizó José Manuel.
Actualmente, esta propuesta de Ideario de Región se continúa nutriendo con las visiones, que, desde diferentes escenarios se han construido, con el fin, de poner al servicio de la subregión un documento que recopile los sueños, proyecciones e inquietudes de los distintos actores sobre el territorio que desean habitar.
“Algunas de las conclusiones que hemos llegado es que cada uno de los sectores, si bien tienen unos intereses específicos de acuerdo a su naturaleza, a su razón social, logran llegar a puntos en común, donde hay variables o temas, como lo es la protección de los recursos naturales, están presentes en los tres sectores” señaló José Manuel.
Con este trabajo colectivo, se busca aportar a la construcción del buen vivir de las comunidades en el Oriente Antioqueño, además aportar a la construcción de paz territorial.