IGLESIA DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO HACE DURO PRONUNCIAMIENTO

A través de un Comunicado de Prensa la Diócesis Sonsón-Rionegro, con el Obispo Fidel León Cadavid a la cabeza, hizo un duro pronunciamiento sobre el incremento de actores armados en la Región y la, lamentable, situación que viven los municipios de Argelia y Nariño por cuenta de la intimidación y el constreñimiento que padecen.
encabezan el comunicado diciendo: «El Obispo de la Diócesis de Sonsón Rionegro y sus instituciones diocesanas: Universidad Católica de Oriente-UCO, la Corporación Vida, Justicia y Paz, la Organización COREDI y la Corporación Prodepaz, se permiten comunicar a la opinión pública nuestro respaldo, consideración, solidaridad y profunda preocupación por la situación de orden público que se viene evidenciando en los últimos meses, en nuestra querida subregión del Oriente Antioqueño y de manera muy particular, en los municipios de Nariño y Argelia de María».
Y continúan: «En el Oriente Antioqueño, se vienen presentando asentamientos de estructuras armadas ilegales y bandas criminales, con ataques y amenazas a la población civil, asesinatos de líderes y lideresas sociales, el aumento de masacres, desplazamientos forzados, homicidios, desapariciones, paros armados y otros hechos, generalmente asociados a las disputas por las rentas del microtráfico en los municipios que no dejan de estar asociados a estructuras criminales de alto impacto en el país. La situación de orden público es preocupante ante la llegada de estas estructuras criminales que se hacen cada vez más fuertes en nuestra subregión, por el control de fronteras territoriales y el microtráfico. La falta de acciones contundentes y respuestas eficaces por parte del gobierno regional y del orden nacional, al actuar violento de los grupos presentes en el Oriente Antioqueño, han generado zozobra y desconfianza hacia las instituciones y una gran sensación de crisis de gobernabilidad».
COMUNICADO-A-LA-OPINIÓN-PÚBLICA
Y concluyen: «Por lo anterior, hacemos un llamado urgente a los actores armados ilegales que operan en la subregión del Oriente Antioqueño, al respeto por la vida y la dignidad de los ciudadanos y ciudadanas; de nuestros campesinos y campesinas; al cese de hostilidades para con ellos, las empresas, organizaciones sociales, y todos aquellos que de una u otra manera tratan diariamente de construir un territorio donde prevalezca la vida y la paz anhelada por todos. Así mismo, instamos a las autoridades de orden local, regional y nacional a la búsqueda urgente de soluciones efectivas para contrarrestar de manera definitiva y no paliativa, las afectaciones por parte de los actores armados ilegales que operan en el Oriente Antioqueño».
La voz de la iglesia se une a la de otras entidades y personas que vienen solicitando de manera urgente la presencia del Ministro de Defensa Nacional, Dr. Iván Velásquez, para que esta problemática sea asumida por el Estado y por el Gobierno con salidas claras que permitan superar la situación.