La Gobernación de Antioquia firmó una alianza con ONU Hábitat para promover los ODS en el departamento:

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el director para América Latina de ONU Hábitat, Elkin Velásquez, firmaron una alianza que busca sumar esfuerzos para la promoción del desarrollo territorial del departamento con el fin de acelerar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y trabajar en las líneas programáticas de la Agenda Antioquia 2040.
Esta articulación permitirá concentrar esfuerzos en la identificación y acompañamiento en áreas relacionadas con la planificación estratégica y el desarrollo territorial, cambio climático, economía urbana, políticas productivas, escenarios económicos y proyectos estratégicos.
En este sentido, el gobernador destacó que la medición del quinquenio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, son la línea de base para la Agenda 2040 y el convenio con ONU será para que haya una articulación y un acompañamiento entre ODS y Agenda Antioquia 2040.
Por su parte, del director de ONU Hábitat advirtió que esta herramienta es muy importante “porque permite un nivel de comparación con lo que se está haciendo en otras regiones de América Latina y el Caribe. Yo quiero subrayar que uno de los grandes retos que tenemos en la ONU para avanzar en la medición de los ODS, es que solamente contamos con la perspectiva nacional en términos generales, por eso estamos impulsando que muchos gobiernos subnacionales, gobiernos locales, puedan desarrollar herramientas para hacerle seguimiento y para facilitar la conversación con la comunidad, con el sector privado, con la academia».
Previo a la firma, el Departamento Administrativo de Planeación presentó el avance en Antioquia de los ODS en el primer quinquenio y los retos de Antioquia para su aceleración.
De acuerdo con este informe, el departamento registra un avance del 36,9% para este quinquenio en donde 8 de los 17 de objetivos tienen un desempeño superior a lo esperado para el periodo 2015-2020, que corresponde al 33% del tiempo fijado para lograrlos.
La directora de Planeación, Claudia García, aseguró que “en Antioquia y en el mundo la pandemia profundizó retos de desigualdad que han sido históricos, demostrando que, en materia de ODS, los avances no son estáticos. En el departamento nos hemos movilizado en un diálogo plural y diverso, para fortalecer las alianzas, los actores, instrumentos prospectivos como la Agenda Antioquia 2040 que permitan superar el cierre de brechas de ingresos, género, educativos, de salud, entre otros”.
La administración departamental actualmente adelanta la construcción del Plan Estratégico a veinte años con la Agenda Antioquia 2040.