La inclusión de personas con habilidades diferentes en Cornare:
La inclusión de personas con discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.
Desde hace algunos años, la autoridad ambiental de la región Cornare, viene implementando la cátedra de educación ambiental incluyente y por la paz, una iniciativa que brinda espacios de aprendizaje a las personas con discapacidad visual.
Cornare construyó 12 módulos que van desde el grado transición, hasta once, donde se tratan diversos temas del medio ambiente en cartillas que están diseñadas en tinta, para niños que no tienen discapacidad; las cuales reciben una modificación en braille para quienes poseen inconvenientes visuales.
Además de las cartillas en sistema braille, se han creado unos juegos didácticos para que el niño entienda las páginas que van con diseños y dibujos y de esta manera continuar trabajando por el concepto ambiental bajo la inclusión.
Javier Parra, director general de Cornare manifiesta que: “Hay muchas personas en el Oriente Antioqueño que tienen capacidades diferentes y lo lógico es que Cornare en ese marco amplio de población, los incluya en todos los procesos; desde años atrás hemos diseñado unos modelos y unas pedagogías que les permitan a esas personas tener la capacidad de acceder a los programas, a los proyectos de Cornare”
Leonardo Valencia es el Coordinador de inclusión de Cornare y es uno de esos casos que pone de manifiesto que la superación personal si se puede alcanzar y que no importan las dificultades, sino la actitud positiva para afrontar la existencia.
El Sr. Valencia -quien tiene una dificultad visual- expresa que existen las herramientas para mejorar las condiciones de la población discapacitada del país y para demostrar que sí son capaces.
“Hoy en día hablamos de que somos alrededor de 3´900.000 personas con discapacidad y se habla de que solo 7.800 estamos laborando, desafortunadamente no tenemos unos espacios ubicados, todavía el empresario no ha pensado y fundamentado esa estrategia de poder trabajar con personas con discapacidad” asegura, Leonardo Valencia.
En la jurisdicción Cornare actualmente tienen más de 22.000 personas con discapacidad, casi 2.5 veces la población de Granada, que, lastimosamente aún son aisladas socialmente, Leonardo envía un mensaje a todos en donde expresa “démosles oportunidad de vida a estas personas, aquí hay talento, cada persona con discapacidad tiene un talento por descubrir”.
En Colombia se han elaborado 11 propuestas de política pública y siempre se le hace la apuesta para abrir ese tipo de oportunidades para estas personas con capacidades diferentes, es el momento de hacer un llamado a las institucionalidades y a todos para que seamos incluyentes y todas estas personas puedan explorar sus capacidades.