LA PERLA VERDE DEL ORIENTE CELEBRA 145 AÑOS DE FUNDACIÓN:

Entre ríos y montañas se esconde un hermoso municipio llamado San Luis, está ubicado en medio de un ecosistema de gran biodiversidad con muchas especies silvestres, algunas de ellas endémicas. Las piscinas naturales y las cascadas que forma el río Dormilón son muy apreciadas por los turistas y visitantes.

La historia de este municipio inicia cuando un virtuoso prelado de nombre Clemente Giraldo, reverendo sacerdote, fue quien animó a algunos de feligreses del entonces municipio de “Vahos” hoy Granada, para que emprendieran otra exploración colonizadora. La idea fundamental, como sucedió con toda la Colonización Antioqueña, consistía en abrir rutas nuevas por las grandes regiones prácticamente vacías e inexploradas.
Así fue como alzaron rumbo con sus mulas y familias algunos colonizadores, los colonos, muy católicos, llamaron San Luis a este paraje debido a que el día de su fundación corresponde a tal santo en la clasificación católica el 25 de agosto de 1876.
San Luis rápidamente pasó de ser un caserío a ser un municipio independiente solo 6 años después de ser fundado.

El municipio posee una predominancia económica en el sector agrícola, con una fortaleza en los cultivos de café y caña panelera, con mucha importancia, cacao, maíz, frutales de clima medio y caliente, en menor medida y transitoria de pan coger, con cultivos de aguacate, plátano entre otros.
Sin embargo, no toda la historia es bonita, pues San Luis es un testimonio vivo del conflicto armado que sufrió el país, este municipio a pesar de su belleza también tiene historia de dolor y tristeza por tantos atentados guerrilleros, lo que causó el desplazamiento de muchas familias hacia otros municipios, la explosión con pipetas en la ahora alcaldía vieja y también atentados en el comando, cosas que mantenían a las personas encerradas en sus casas debido al miedo a que dañaran a sus familiares o a ellos.

Actualmente el municipio renace, a retornado la esperanza después de esos momentos oscuros por los que pasó la gente del municipio, hoy el municipio se proyecta como un lugar turístico, ahora es un pueblo resiliente, “hoy vemos en San Luis una bomba inmobiliaria de parcelaciones como las ve uno en El Peñol y en Guatapé, eso me llena de emoción” asegura Henry Suárez, alcalde de San Luis.
1876 – 2021, son 145 años del municipio de San Luis, pueblo que día a día muestra más pujanza y progreso permanente, la hospitalidad de sus gentes y la generosidad de los paisajes y recursos hídricos convierten al municipio en polo para el establecimiento de turismo de naturaleza.