LA PLANIFICACIÓN DE LA REGIÓN LA HACEMOS ENTRE TODOS Y PARA TODOS

El pasado viernes se realizó, en la Universidad de Antioquia, con Sede en el Municipio de El Carmen de Viboral y con una muy buena convocatoria, el primer ejercicio del que pretende, como resultado final, planificar el Oriente Antioqueño en su conjunto.
Este ejercicio coordinado por la Fundación Metrópoli, entidad con una amplia experiencia en planificación territorial en diferentes regiones del mundo, es patrocinada por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Corporación Empresarial del Oriente, ASOCOLFLORES, CORNARE, MASBOSQUES, la Universidad de Antioquia, la Universidad Católica de Oriente y los 23 municipios que hacen parte de la Región.
Varios elementos se resaltan del ejercicio: Primero, la planeación para todo el Territorio. En el pasado se han hecho planeaciones por subregiones y por temas específicos, pero una planeación general para toda la Región es la primera vez que se realizará.
Segundo, la visión propuesta de ECOPLANEACIÓN que permitirá, sin ninguna duda, avanzar de acciones futuras de cara a los recursos naturales que existen en la Región. El Páramo, las Aguas y el Bosque Húmedo Tropical son esenciales en el futuro que deberá proponerse y su conservación se hace absolutamente necesario como elemento de desarrollo del Oriente Antioqueño.
Y tercero, es un ejercicio de planificación que pretende involucrar las diferentes posiciones y actores sociales que existen en la Región para que el entregable final sea lo más cercano posible a las aspiraciones del mismo Territorio.
El pasado viernes inició un proceso que, seguramente, nos permitirá una hoja de ruta fundamental para el futuro del Oriente Antioqueño.
Escuche aquí la entrevista completa con Carolina González, Directora Ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, que también se emitirá esta noche, a las 7 de la noche, por Sinigual 90.5 f.m.: