La Unión se unió al Global Big Day avistamiento de aves:

Compartir en redes sociales:

Este sábado, 14 de mayo, se realizó la primera jornada internacional de avistamiento de aves de 2022, el Global Big Day.

Una actividad que es una celebración anual que, sin importar el lugar desde donde se realice, contribuye al conteo mundial de aves y a su conservación. A esta fecha, se suma a la celebración del Día Internacional de las Aves Migratorias.

El objetivo de este evento es registrar masivamente aves para conocer el mayor número de especies avícolas que existen en el planeta, para ello fueron escogidas 20 localidades para que expertos y aficionados se dieran cita para observar aves y compartir los datos obtenidos en la plataforma eBird, en la cual se acumulan las estadísticas que definen los países y regiones con mayor número de especies registradas.

Colombia no se quedó atrás, y el Oriente Antioqueño menos, pues el municipio de La Unión se unió a este evento, varias personas salieron y se encontraron con muchas especies.

Yuliana Andrea Estrada, coordinadora de turismo del municipio de La Unión manifestó que, «el principal objetivo es promover avistamiento de aves para generar planes de manejo de conservación de las mismas, Colombia por varios años consecutivos a sido el país ganador con el mayor número de especies avistadas, lo cual ha sido un adelanto muy importante, porque identificamos especies nuevas y nos ayuda para hace los planes de manejo de las diferentes regiones”.

“Nosotros en el municipio realizamos dos salidas una en horas de la mañana hacia el sendero ecológico Las Brisas y Puente Tabla, el avistamiento se hace por perímetros no superiores a los 5 kilómetros a la redonda, nosotros tuvimos la oportunidad de avistar diferentes especies y también de escuchar otras, estas la íbamos anotando en unas listas, luego la información la subíamos a la aplicación eBird Colombia”, señaló Yuliana.

 

De igual forma, Yuliana expresó que, “en el sedero ecológico tuvimos dos avistamientos nuevos de aves que no habíamos podido registrar, vimos muchos colibrís, tangaras, entre otras especies importantes para el municipio, donde también nos da una clara visión que debemos conservar estas especies y de que también podemos generar alternativas como el aviturismo”.

El Global Big Day es un evento que reúne no solo a conocedores del tema, sino también a amantes del avistamiento de aves. Cualquier persona interesada puede unirse, solo necesita coger sus binoculares, guardar una libreta y salir a registrar las especies que encuentre en cualquier parte de su ciudad. El propósito es formar ciudadanos que conozcan y compartan para que así más personas fomenten la preservación de aves.

Estos avistamientos serán un insumo para hacer que Colombia vuelva a ocupar el primer puesto a nivel mundial, el mismo que ocupó en cuatro ocasiones consecutivas entre 2017 y 2020.

Dato de interés: Colombia cuenta con cerca del 21% del total de aves en el mundo y el 60% de las aves suramericanas

 

Compartir en redes sociales: