¿Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia están en el Oriente Antioqueño?
Durante los últimos días, diferentes autoridades vienen alertando al municipio de Rionegro de la posible presencia de la Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), de hecho, la Fiscalía General de la Nación, el pasado 28 de julio del presente año, envió una carta a la coordinadora del Palacio de Justicia de Rionegro, donde se informaba que mediante labores investigativas habían obtenido información que en Rionegro y otros municipios del Oriente, actualmente están haciendo presencia integrantes de la estructura criminal AGC.
A pesar de este comunicado, desde la administración municipal manifestaron que en el municipio hasta el momento no había presencia de esta estructura criminal.
Fernando Quijano, director del portal Análisis Urbano y analista del conflicto urbano, manifestó su preocupación respecto a este tema, explicó que, “estamos muy pensativos, estamos preparando una investigación bastante fuerte sobre Rionegro para responderle a quien, desde la Administración Municipal de Rionegro, desde la Policía de Rionegro, salen a decir que es un medio mentiroso”.
Los homicidios, extorciones, desapariciones, expendido de droga, dan muestra de que algo está pasando, no solo en Rionegro sino en todo el Oriente Antioqueño, Quijano explica que en muchos informes del CTI, se demuestra la connivencia que hay entre estructuras criminales con miembros de la policía, con miembros del ejército, con personas cercanas a la administración y algunas de las administraciones municipales. “No es una charla, el tema del tráfico de drogas, el tema de laboratorios, el tema de paga diario, la utilización de las metanfetaminas, la vacuna o extorsión. Todo esto no es una mentira. Las desapariciones forzadas, casas de tortura, desmembramiento de personas no es una mentira, y hacen mal esos funcionarios que siguen empeñados en negar la connivencia, existe, como existe en buena parte de Antioquia, buena parte del país.”, asegura Quijano.
Fernando, además menciona que lo que está pasando en el territorio se podría denominar como una “guerra silenciosa”, mezclada con la llamada limpieza social, con expansión de grupos del Valle de Aburrá.
Alias Yirán, el líder de los Pamplona en Rionegro que goza de una protección que no es divina
“Hay una demostración de que el Oriente se nos está volviendo un paraíso criminal, se nos está consolidando como paraíso criminal. Nadie le presta atención. Parece ser que hay miembros de la Fuerza Pública que incluso prestan servicio escolta. Demasiado grave esa situación que aspiramos a que el gobierno un consejo que hemos dado siempre y es que venimos dando y es que primero revisemos, analicemos, hagamos un diagnóstico real antes de hacer anuncios, porque hay que saber qué es lo que hay, qué es lo que tenemos para saber cómo enfrentamos el crimen urbano, cómo enfrentamos el crimen urbano rural y cómo vamos a enfrentar el crimen transnacional, que tiene diversos rostros”, asegura Quijano.
Por otra parte, el director de Análisis Urbano, también expreso que el departamento de Antioquia es muy inseguro, y que las autoridades están tapando o entregando verdades a medias, “vemos una expansión y fortalecimiento de todos los actores armados de la guerra urbano rurales y la presencia muy fuerte del crimen transnacional. Eso no lo podemos retirar, no lo podemos sacar.
Tenemos una situación en las nueve subregiones que nos muestra que hay mala estrategia de seguridad, que hay unas autoridades muy silenciosas y que están pasando de agache frente a lo que está pasando”.