Las gestiones de los municipios de Puerto Triunfo, San Luis, San Francisco, Concepción:

Compartir en redes sociales:

Oriéntese estuvo en entrevista exclusiva con algunos alcaldes de la región, quienes hablaron un poco acerca de sus municipio y avances en su gestión.

En primer lugar Javier Guerra alcalde del municipio de Puerto Triunfo, fue quien inició diciendo que, “esta es la tercera alcaldía, estamos con unos proyectos importantes para la ejecución, tenemos proyectos importantes en la parte deportiva, estamos haciendo escenarios deportivos, en el corregimiento de Doradal estamos haciendo tres escenarios, en Santiago Berrío estamos haciendo uno, vamos a mejorar todas la vías, el tema de vivienda ya arrancamos en la cabecera municipal, tengo aproximadamente 40 proyectos, y todos esos proyectos van muy bien, a excepción de uno que es la mejora del estadio de la cabecera municipal»

Masacre de Puerto Triunfo | Rutas del Conflicto

De igual manera, el mandatario señaló que, «Puerto Triunfo pasó de ser un municipio ganadero a convertirse en un tema turístico, ahora con el Parque Temático Hacienda Nápoles y hemos trabajado para mejorar, para que se reactive la economía en nuestro municipio y estamos muy felices, porque hemos tenido aproximadamente 50.000 turistas este mes, es importante porque se reactiva la economía».

De igual manera, expresó que, “tenemos un proyecto en fase 3 en la gobernación, en los acuerdos municipales va a cofinanciar el proyecto con 3.000 millones de pesos y el municipio va con 2.600, el malecón de la cabecera está obsoleto y se quedó pequeño».

Por último, se refirió a Estación Cocorná, «Estación Cocorná se ha convertido en uno de los corregimientos turísticos que tenemos en el municipio de Puerto Triunfo, lo uno es que la pavimentación que se está haciendo ahí de Santiago Berrío a Puerto Nare y lo otro es que se pavimentó la entrada Estación Cocorná y eso es bien importante».

Por otra parte, Henry Suarez, alcalde del municipio de San Luis también expresó como va el municipio, además se refirió a la vía San Luis-Chocó a lo que dijo que, «desde el año pasado estamos con el gobernador haciendo los estudios y diseños para la pavimentación de la vía San Luis -Chocó, pero tenemos unas dificultades que se nos están presentando, hoy esta vía estaba dentro del plan de reparación colectiva, hay muy buena sinergia con la gobernación de Antioquia para arrancar con unos 5 km de pavimentación, ya se están evaluando los diseños, es una vía de orden departamental».

San Luís - Puebliando por Antioquia

Además, se refirió al tema que tanto defendió y que hoy ha dado frutos, la vía Santuario-Caño Alegre debe ser en doble calzada, «ha sido una de las mejores noticias, porque son 60 km de vía que involucran a nuestro municipio, esa noticia nos llena de mucha emoción, fuimos unos de los proponentes y de los que defendimos esa propuesta».

De igual manera, añadió que se está a la espera de la remodelación del parque principal, ya se está trabajando.

Por su parte, Diego Duque alcalde del municipio de San Francisco, en cuanto al jardín de vida de su municipio dijo que, «ha sido increíble esta historia de transformación, pero hoy prácticamente el que visita a San Francisco siempre se trae muchas fotos en los murales y en jardín vertical, gracias a ese buen ejercicio el gobernador se comprometió con 228 millones para una segunda fase que va ser muy ambiciosa, estamos cumpliendo el objetivo».

San Francisco - Puebliando por Antioquia

Asimismo, señaló que, «la tarea desde lo nacional y departamental se ha cumplido, pero lo grueso del plan de desarrollo ya lo estamos ejecutando, estamos dando cobertura en todo, yo tengo esa tranquilidad, la eficiencia de la función pública, nosotros en cada cosa, ha sido muy bien puesta, bien planificada y está generando los impactos, lo de nosotros es una historia de eficiencia».

Por último, Gustavo López alcalde de Concepción también estuvo en esta entrevista, y en cuanto a su gestión dijo que, «es una gestión muy importante, el municipio ha tenido esa capacidad económica y financiera, por ende, nosotros ocupamos el primer lugar en los municipios de sexta categoría, hemos mejorado muchísimo los ingresos y también hemos mejorado en las transferencias del sector eléctrico, lo que nos hace que hemos podido realizar muchos proyectos en temas de vivienda, vías, puentes veredales, en el tema ambiental, y buscamos llegar al 100% en saneamiento básico»

Concepción - Puebliando por Antioquia

Además manifestó que los retos de este 2022, es «el enfoque de este año es vivienda, vamos a enfatizar en tema de mejoramiento de vivienda rural, pisos y techos, cocinas eficientes, tema de saneamiento básico, lograr de una licencia ambiental para la construcción de la vía Peláez»

Compartir en redes sociales: