OCTAVIO: FIRMANTE DE LOS ACUERDOS DE PAZ NOS HABLÓ DE LAS EXPECTATIVAS CON LA PAZ TOTAL

Compartir en redes sociales:

«LA PRESIDENCIA DE GUSTAVO PETRO NO SERÁ DE TRANFORMACIONES RADICALES, SERÁ DE LA IMPLEMENTACIÓN DE IDEALES LIBERALES»

Rolando Albeiro Acevedo Muñoz – Octavio – quién estuviera más de treinta años en las FARC y fuera responsable del Frente Urbano «Jacobo Arenas», firmante de los Acuerdos de Paz, nos dio una Entrevista Exclusiva en la cuál analiza el nuevo momento que vive el país con la elección de Gustavo Petro como Presidente y su propuesta de «Paz Total».

 También nos habló en la entrevista sobre la; «necesidad de que se implementen, de una vez y por todas, los acuerdos firmados en la Habana», y que culminaron con el desarme de esa guerrilla, que ha tenido más de 300 muertos, todos firmantes de la paz, desde la dejación de las armas.

El Partido «Comunes» tiene una profunda división, tema del cuál también hablamos con «Octavio», quién ahora ocupa un importante cargo en la nueva organización surgida de las; «diferencias  del quehacer en la nueva realidad que vivimos, ahora como actores políticos en este país», como lo enfatiza Acevedo Muñoz.

Sobre el tema de la «Paz Total», es claro en afirmar qué: «Debe ser con todas las expresiones armadas que existen en las diferentes regiones de Colombia», y continua: «A la Paz se le han puesto muchos apellidos, unos la llaman Paz Total, otros Paz Integral, otros Paz Estable y Duradera. Yo creo que la Paz si tiene un apellido, ese apellido es Paz con Justicia Social, Justicia Social que remuevan las causas que originan el conflicto, obviamente  eso implica que hay que hablar con todos los sectores y con todos los actores».

Rolando ó «Octavio», quién escribió el libro «Divagaciones», es un hombre curtido en la guerra, fue el primer responsable político en Antioquia, después de la reintegración a la vida civil, y es uno de los firmantes, en todo el país, de la carta de renuncia al Partido Comunes, que creó AVANZAR, que será la nueva organización política de muchos que no encontraron espacio político en Comunes, Partido del cuál fue muy critico. Rolando le apuesta hoy al logro de una democracia amplia en la qué los sectores populares se vean reflejados y es contundente cuando afirma que: «La presidencia de Gustavo Petro no será de transformaciones radicales, será de la implementación de elementos liberales, pero sí es una puerta muy importante y un primer momento en el encuentro de una democracia más incluyente».

También «Octavio» habló sobre la importancia de la negociación con el ELN y advirtió que: «No será una negociación rápida como la pretende el Gobierno Nacional y el Comisionado de Paz».

Hoy Rolando es estudiante de derecho de una prestigiosa universidad de Bogotá y dicta conferencias de análisis de coyuntura a diferentes grupos en Colombia.

Escuche aquí la entrevista completa con Rolando Acevedo Muñoz.

Compartir en redes sociales: