OPINIÓN: LA VACA PROPUESTA POR URIBE QUE ACOGIÓ EL GOBERNADOR

Compartir en redes sociales:

Tremenda novela se está dando en Antioquia y en Colombia por cuenta de la «vaca», propuesta por el Expresidente Álvaro Uribe Vélez y acogida de inmediato, milimétricamente calculado, por el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon Cardona.

La novela tiene tanto de ancho, como de largo. Por un lado, tal y como lo escribí meses atrás, desde Antioquia se hará un frente común en contra del Gobierno Petro y se tratará de recomponer el «uribismo» con miras a las próximas elecciones.

Por otro, con todo y que la retórica gubernamental tiene muchos argumentos válidos, no han sido para nada asertivos, ni inteligentes, algunos discursos del Presidente que han exacerbado el sentimiento antioqueño.

Más allá de la legalidad o no de la «Vaca por la 4G», que incluso recibió dineros del EGC, tal y como lo anunciaron en un Comunicado de Prensa los Gaitanistas que obligó al mismo Gobernador a «parar los aportes en efectivo», lo cierto es que Uribe y Andrés Julián han logrado su propósito de divorciar a Antioquia con Colombia.

Es cierto, como lo vienen mostrando muchos analistas que la propuesta de Uribe, además de ser absolutamente populista, es oportunista. ¿Porque no hizo él en los ocho años de su Gobierno, la Vía al Mar?

Y claro, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, encontró la forma perfecta de poner con la «vaca» una cortina de humo sobre una posible decisión en su contra de la Corte Suprema de Justicia por el proceso de los CAI´s en que la Fiscalía le iba a imputar cargos y solicitar medida preventiva en octubre pasado, pero que con argucias judiciales logro postergar hasta después de elecciones.

Oriéntese Periodismo de Opinión conoció que el proceso, por el cambio de competencia, se encuentra en el Despacho del Fiscal Cuarto Delegado ante la Corte Suprema de Justicia.

También es cierto, como lo dijo en las últimas horas en Presidente Petro en un mensaje de X que el Túnel del Toyo, en el que le pagaremos peaje a un privado, tiene posibles sobrecostos de 765.000 mil millones que son, en ultimas, los que cubrirían con la «vaca».

El Oriente Antioqueño, que tuvo una campaña con muchas voces en contra de una propuesta irrespetuosa con el Territorio por parte de DEVIMED y que logró la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo de la Vía Santuario-Caño Alegre, que ya apareció en el Plan Plurianu7al de Inversiones del Gobierno Nacional, espera que esta obra sea realizada a doble calzada, tal y como lo pidió la Región, para que su competitividad aumente con respecto a otras regiones de Antioquia y del país.

Por el momento, según el gobernador Julián Andrés Rendón, de la meta de un billón de pesos que esperan recaudar con corte de ayer, miércoles 27 de marzo, van $ 2.602.560.219, es decir solo el 2.6% de lo esperado.

En este divorcio pierde Antioquia y Colombia, sin ninguna duda!

 

 

 

Compartir en redes sociales: