«Otoniel» y las verdades que quisieron silenciar

Compartir en redes sociales:

En las últimas horas se conocieron algunos minutos de grabación de las respuestas que «Otoniel» le dio a la JEP y que señala las relaciones que «El Clan del Gofo» tenia con políticos, militares, agentes de inteligencias del estado, alcaldes y gobernadores, que deja muy mal parada a la institucionalidad y su apoyo por décadas a los grupos paramilitares que operan en diferentes regiones del país y cuestiona las razones reales de la sorpresiva extradición y la urgencia con la que se dio.

Son tan delicadas las acusaciones que hizo «Otoniel» ante la JEP, que incluso señalo a un miembro de la seguridad del expresidente Uribe como la persona que les proporcionaba las armas y las municiones con las que operaban, además de acusar al General Montoya de recibir cientos de millones de pesos para hacer traslados de comandantes  convenientes a su organización ilegal.

Dairo Antonio Úsuga llevaba más de 25 años en la guerra y el narcotráfico. En sus declaraciones, la mayoría desconocidas hasta ahora, el que llegó a ser el máximo jefe del Clan del Golfo reveló que la alianza de su organización con la Fuerza Pública fue mucho más profunda de lo que el país conoce. Y lo más delicado: señaló que esta alianza aún se mantienen.

También habló de los porcentajes pagados por alcaldías y gobernaciones en todos los contratos que se hacían en zonas de influencia y de los cuales recibían el 5% para sostener la organización. afirmó que en la nomina del «Clan del Golfo» se encontraban militares y policías de varios departamentos con los que coordinaban operativos de manera conjunta.

Estas revelaciones aparecen cuando las AGC realizaron un «Paro Armado» y paralizaron, por lo menos, un 30% del país, sobre todo en Antioquia, Costa Atlántica, Choco, Cauca, Valle, Llanos Orientales y Nariño.   

La JEP ha compulsado copias de las declaraciones de «Otoniel» para que se abran procesos penales en contra de algunos de los señalados por quién fuera el máximo comandante de las «Autodefensas Gaitanistas «, una organización que nunca hubiera podido llegar al poder militar y económico que tiene hoy sin la complacencia y participación de sectores de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de este país.

Sin embargo, el derecho de las víctimas de conocer la verdad nuevamente se quedo frustrado con la extradición de «Otoniel».

Compartir en redes sociales: