Perfiles del territorio: Gustavo Vergara Cardona, Agente cultural de El Peñol

Gustavo Vergara Cardona, es un agente cultural del municipio de El Peñol, quien desde que tenía 15 años comenzó a escribir versos, hacer coplas, luego se fue inclinando por hacer poemas y textos más extenso, y empezó a escribir cuentos, pero dejó de escribir y de leer por 26 años, porque se fue de El Peñol, por el desplazamiento debido a la inundación del Viejo Peñol, pero desde hace 13 años retomó el amor por la lectura y el amor por escribir y desde eso, ha estado en grupos literarios en diferentes municipios, hoy en día cuenta con 120 poemas escritos.
Actualmente, tiene un proyecto en el parque del Tomatero de El Peñol, cuenta con un stand de libros y ajedrez, un proyecto que nació hace tres años, con la finalidad de incentivar a las personas del municipio a que lean y se apasionen por esta maravillosa cultura.
Gustavo manifiesta que, “muy satisfecho con la gente que llega al parque a llevar sus libros, una de las cosas que le digo yo a los adultos, a los papás, es que mantengan al alcance los libros para los niños; ya hay mucha juventud que lee por este proyecto”.
Hay que destacar que, el acto de leer constituye la experiencia de enriquecerse de nuevos conocimientos, implica la reflexión sobre hechos acontecidos tiempo atrás y el cuestionamiento de cómo éstos perjudican o favorecen el mundo donde se desenvuelven los seres humanos. La lectura representa un medio para el aprendizaje, el desarrollo de la inteligencia y la adquisición de cultura para la vida.
Vergara hoy pide que, “lo que yo quisiera, es que desde la administración municipal me sostuvieran este lugar para yo seguir difundiendo, para seguir expandiendo en el público, en la gente que lee, en las personas que disfrutan el juego-ciencia, como lo es el ajedrez, es un deporte sano, aquí vienen las personas a jugar ajedrez, solo se les cobra 500 pesos por hora, o sea que es muy difícil sostener el negocio con una tarifa de 500 pesos, el apoyo sería donaciones de libros, que me permitan seguir sosteniendo el lugar aquí, para seguir dando a conocer el lugar, para mostrar la cara bonita del municipio, que es la cultural”.
Asimismo, Vergara desea que lleguen literatos a su municipio para hacer tertulias, para leer y escribir, además pide que haya más unidad en los grupos literarios que actualmente hay en el municipio.
Por otra parte, Vergara habló de la región, y expresó como la veía, “la siento progresando, con impulso, a pesar de estos dos años de pandemia, a pesar de todos los conflictos, siento que estamos renaciendo de un ciclo muy difícil, espero que nos animemos con la poesía, con el cuento, con la crónica, con la narrativa, con todas las expresiones literarias, nos animemos porque esta es una manifestación de paz para los pueblos”.