Perfiles del territorio: Rosa Elvira Naranjo, representante legal de la Asociación Campo Lindo.

Compartir en redes sociales:

Rosa Elvira Naranjo: Una mujer de hogar, emprendedora, con un corazón generoso y de iniciativas de progreso, nacida en El Peñol – Antioquia, a lo largo de su vida se ha caracterizado por trabajar para la comunidad y es quien gestionó este propósito de mejorar las vidas de muchas mujeres en el Municipio del Peñol en Antioquia.

la Asociación Campo Lindo es un grupo organizado de mujeres víctimas del conflicto armado, surge en primera instancia por la necesidad de tener primeros auxilios emocionales, ayuda psicológica, sanación para sus familias y suavizar un poco el drama que se vivió en aquel entonces, como víctimas del conflicto armado, ya que las huellas del flagelo de la violencia solo lograrían desequilibrar sus vidas y por ende sus hogares, desde esta época con la asociación de mujeres del municipio de el Peñol (Antioquia), se dio una puesta en común, su necesidad de progresar y un mejor futuro, por ello se optó por madurar la idea de asociarse para conformar una empresa que les permitiera mejorar y salir adelante.

Hoy son reconocidas como MACLI (MUJERES ASOCIADAS CAMPO LINDO), una asociación que está constituida desde el 2013 y su objeto social es trabajar en pro de las mujeres,  actualmente, Rosa Elvira menciona que, “estamos trabajando confección, corte y bordado de ropa deportiva, uniformes para colegios, chalecos, eso es con un grupo que tenemos en el pueblo, en el campo también tenemos otras niñas que nos colaboran con la parte de la confección y también tenemos con varias señoras huertas caseras y gallinitas, las tenemos con un fondo rotatorio, que es muy bueno, porque cada mujer lo maneja en su casa”.

Doña Rosa, es una mujer empoderada que le apasiona el trabajo comunitario, estar en grupos organizados y trabajar en pro de los demás, “me gusta mucho el papel de conciliadora, en estos momentos estoy haciendo un proceso aquí en el municipio con los enlaces municipales, estamos trabajando en un proceso, que se llama hacia la escuela política con democracia de género” asegura Rosa Elveira.

Hoy, doña Rosa es una persona que busca motivar a muchas mujeres para que sean autónomas y tomen sus propias decisiones, tengan sus emprendimientos y defiendan sus derechos, su mayor pasión es trabajar por las relaciones humanas en una sana convivencia.

Actualmente, ella menciona que, “estamos buscando estrategias de aliados para que se unan a la causa de reconciliación, tenemos con la asociación regional del Oriente Antiqueño AMOR, un proceso muy bonito, que se llama hacia una escuela política con democracia de género, cambiando relaciones de poder, buscando que el poder y la autoridad no se apoderen de las personas, sino que pasemos a relaciones de democracia de género”.

Compartir en redes sociales: