Se Cayó la Reforma

Compartir en redes sociales:


Y no era para menos!

Las protestas de la última semana en el país son la demostración de la rabia ciudadana acumulada por meses de miedo y semanas de enojo frente a un gobierno al que ya no le creen nada, la encuesta INVAMER lo demostró.

“Si la gente sale a protestar en medio del Covid es porque el gobierno es más peligrosos que el virus”, resumía una pancarta que vi en Rionegro el pasado miércoles.

Y la verdad es que la tozudez con la que este gobierno sigue porfiándole a una reforma alevosa y leonina nos muestra la desconexión que existe con el pueblo, a tal punto, que ahora a ordenado militarizar las grandes ciudades como respuesta al clamor popular, lo grave es que lo hubiera hecho después del twitter de Uribe orientando a la Fuerza Publica a darle bala a los manifestantes.

Miles de negocios y empresas cerradas en los últimos meses y millones de desempleados, la pobreza aumentando y la miseria ampliándose son, sin ninguna duda, resultados de la improvisación del gobierno cuya prioridad no es la gente.

El Presidente Duque llamo, en la alocución de ayer, a la unidad de Colombia. Sin, embargo, desde diferentes orillas del espectro político se viene llamado a cerrar filas entorno a que el gobierno retire la reforma, que ya dijo que no lo hará, e incluso a que se vaya del gobierno.

De otro lado, el país se ha convertido en el cuarto del mundo con más muertes por Covid en la última semana, después de la India, Brasil y Estados Unidos, los tres con poblaciones muchas veces más grandes que Colombia donde las vacunas llegan a cuenta gotas y no a todos los municipios del país.

Ese coctel de miedo y rabia puede ser muy explosivo y, desde el gobierno lo quieren volver letal con los discursos poco conciliadores y guerreristas.  

Quieren ponernos en el escenario de odio que les ha dado tanto redito político en los últimos veinte años.

De lo que estoy seguro es que en esta oportunidad no les dará resultado esa estrategia. 

Compartir en redes sociales: