SE INICIÓ DIÁLOGO CON ESTRUCTURAS ARMADAS ILEGALES CON INCIDENCIA EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Compartir en redes sociales:

Los jefes de las estructuras armadas que operan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y que en los últimos años tienen incidencia en la criminalidad en casi todos los municipios del Oriente Antioqueño, se reunieron la semana pasada con delegados del Gobierno Nacional y varios facilitadores para iniciar un proceso de sometimiento que permita a los miembros de estas estructuras delincuenciales salidas concertadas, dentro de la política de paz total, para parar sus actividades criminales.

La Oficina del Alto Comisionado, Danilo Rueda, expreso que se trata de: “acercamientos exploratorios y de construcción de confianza entre el Gobierno Nacional y las estructuras armadas organizadas de Medellín y El Valle de Aburrá».

El comunicado conjunto expresa que: «Los representantes del Gobierno y de las estructuras armadas, el espacio de conversación tiene como objetivo fundamental construir una paz urbana integral, estable y duradera”.

Para el Oriente Antioqueño, donde operan estructuras como «Los Pachely», «Del Meza», y otros ligados a la Oficina del Área Metropolitana es un paso fundamental para reducir la criminalidad en los municipios de la Región.

Para conocer la importancia de estos acercamientos, preliminares, entrevistamos a Jorge Mejía, el Búho, autor del Libro «Crónicas de un Bandido» y quién perteneció por años a esas estructuras para que nos permitiera analizar lo que está en juego con esta posibilidad de desmantelar estas estructuras delincuenciales.

Escuche aquí la entrevista completa, que también se emitirá esta noche, a las 7 pm, por Coredí 93.3 FM:

 

 

Compartir en redes sociales: